Foto: EFE/David Guzmán.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la presencia de 35 médicos cubanos en Acapulco para brindar apoyo a los afectados por el paso del huracán Otis, que ha dejado 46 muertos desde que azotó el estado de Guerrero la semana pasada.

“Quiero agradecer al gobierno y al pueblo de Cuba por enviar médicos que ya se encuentran en Acapulco”, mencionó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina el martes 31 de octubre.

La secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde, confirmó que un total de 35 médicos cubanos están ahora en el puerto para asistir a la población afectada por el paso de este fenómeno meteorológico.

Además, se informó que un total de 1.048 profesionales de la salud de diversas instituciones federales, incluyendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), la Secretaría del Bienestar y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se han desplegado en Acapulco para brindar ayuda.

Vista general de una playa en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán

Ayuda desde otras naciones

Después de casi una semana desde que el huracán Otis tocara tierra como un ciclón de categoría 5 en Guerrero, donde estableció un nuevo récord de intensificación de un ciclón en México, el presidente López Obrador anunció que se han recibido contribuciones en efectivo por parte de otros países a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aunque no especificó qué naciones realizaron estas contribuciones.

“Hay apoyo de todos los gobiernos, están enviando apoyos a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)”, subrayó.

López Obrador mencionó que se presentará un plan general de ayuda a los damnificados el miércoles 1° de noviembre y aunque no se ha establecido un límite en la asistencia, se aseguró de que los recursos se entregarán directamente a los hogares afectados.

Además, el presidente reveló que hasta la fecha se han enviado entre 900.000 y un millón de dólares en ayuda, y destacó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ofrecido su apoyo incondicional: “Están dispuestos a proporcionar lo que necesitemos”, dijo.

En cuanto a las finanzas del país, López Obrador destacó que México cuenta con un fondo de 600.000 millones de pesos, aproximadamente 33,3 millones de dólares, para hacer frente a esta situación.

Te podría interesar leer:

Embajadora de EEUU en Honduras instó al diálogo tras hechos violentos en el Parlamento

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación