ir al contenido

La industria automotriz anuncia fabricación de nuevos vehículos eléctricos tras acuerdo con el UAW

Los acuerdos del sindicato automotriz con estas compañías beneficiaran a 146.000 trabajadores

UAW vehículos eléctricos
United Auto Workers (UAW) | Foto: EFE

Las empresas fabricantes Stellantis, Ford y General Motors (GM) anunciaron que están preparadas para comenzar la fabricación de vehículos eléctricos, después de llegar a un acuerdo con el sindicato United Auto Workers (UAW).

Stellantis tiene previsto lanzar una nueva camioneta de tamaño medio y seis versiones eléctricas de vehículos Jeep, Ram y Dodge.

Ford lanzará tres nuevos vehículos eléctricos, mientras que GM se comprometió a introducir al menos seis nuevos modelos eléctricos, incluido un SUV de tamaño completo.

Estos acuerdos van más allá de la fabricación de nuevos modelos de automóviles. Ofrecen mejoras en salarios, prestaciones y seguridad laboral para aproximadamente 146.000 trabajadores del sindicato.

Los resultados preliminares indican una fuerte preferencia por estos acuerdos entre los trabajadores de 10 instalaciones de Ford. Se espera que estos acuerdos permanezcan en vigor hasta abril de 2028.

Más producción de vehículos eléctricos y mejores salarios

El UAW consiguió que estas empresas se comprometan a aumentar su producción de vehículos eléctricos en varias fábricas.

Esto representa un logro significativo, ya que garantiza la conservación de los puestos de trabajo y puede crear nuevas oportunidades laborales.

El cambio a los vehículos eléctricos no es una tendencia pasajera, sino un compromiso a largo plazo para estos fabricantes de automóviles.

Los vehículos eléctricos constituirán cerca de la mitad de las ventas de estas tres compañías en Estados Unidos para 2030.

En línea con este objetivo, la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 de la administración Biden ha elevado los créditos fiscales federales para los compradores de vehículos eléctricos nuevos y usados.

Una intensa inversión en los vehículos eléctricos

La Ley de Reducción de la Inflación de 2022 de la administración Biden elevó los créditos fiscales federales para los compradores de vehículos eléctricos nuevos y usados.

Pero, todavía se desconoce si la demanda de los consumidores se alineará con los planes de estas empresas para acelerar su producción de vehículos eléctricos.

Stellantis, por ejemplo, planea construir una fábrica de baterías para vehículos eléctricos en Belvidere, Illinois, que podría crear 1.300 puestos de trabajo. La empresa también tiene la intención de fabricar versiones con baterías eléctricas del Jeep Wrangler y otros vehículos en su Complejo de Ensamblaje de Toledo.

Ford está invirtiendo $8.100 millones en sus fábricas para producir al menos tres nuevos vehículos eléctricos. Además, Ford planea lanzar versiones híbridas gas-eléctricas de los SUV Expedition y Lincoln Navigator.

Por su parte, General Motors pretende mantener ocupadas varias fábricas con la producción de nuevos vehículos eléctricos, incluido el SUV eléctrico Cadillac Lyriq y un SUV eléctrico.

Puedes leer:

La economía de EEUU añadió 150.000 empleos en octubre: esto es lo que significa

Últimas Noticias