Un grupo de científicos chinos de la Escuela de Inteligencia Artificial, Óptica y Electrónica de la Universidad Politécnica del Noroeste, en la provincia de Shaanxi, logró un hito en la tecnología de los drones.
El novedoso método permite a los drones interactuar entre sí de un modo que recuerda a una conversación humana. Este avance tecnológico podría transformar potencialmente multitud de aplicaciones, desde la vigilancia de la seguridad hasta las misiones de rescate y la logística aérea.
A diferencia de los modelos de comunicación tradicionales utilizados por los enjambres de drones, que suelen reflejar el comportamiento colectivo de las colonias de abejas u hormigas, estos investigadores chinos desarrollaron drones capaces de entablar diálogos similares a la comunicación humana. Así lo informó el diario local South China Morning Post, el lunes 6 de noviembre.

El proyecto, dirigido por Li Xuelong, integró con éxito modelos lingüísticos avanzados de inteligencia artificial generativa, como el destacado ChatGPT, en la tecnología de los drones. Esta integración estimula una comunicación "más eficaz" y la distribución de tareas en tiempo real.
¿Cómo fueron las pruebas de estos drones?
Como se indica en la publicación del equipo académico en la cuenta oficial de la aplicación de mensajería Wechat de la universidad, los drones mostraron competencias críticas. Entre ellas, una interacción de diálogo similar a la humana, una conciencia medioambiental proactiva y un control independiente de las entidades.
La publicación demostró un escenario práctico en el que un grupo de cinco drones cooperó para localizar un juego de llaves en un parque abierto, validando así sus capacidades para el diálogo humano y la conciencia medioambiental proactiva.
Cada dron está dotado de un "cerebro humano" que les permite comunicarse en lenguaje natural y coordinar tareas de forma autónoma. Además, estos drones pueden modificar su vuelo en tiempo real al comprender su entorno, demostrando así su versatilidad en diversas situaciones.
Te podría interesar leer:
Nueva versión de Apple Watch controlará la presión arterial y detectará apnea del sueño