De acuerdo a medios internacionales el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, no detalló si los menores ingirieron el fentanilo o cómo los menores fueron expuestos a la droga. Pero reconoció que, en lo que va de año, un total de cuatro niños han sido tratados en Sinaloa.
Según Rocha se trata de “un contagio ocasional” de los niños por haber tenido contacto con algún adicto o con personas que trabajan en lugares clandestinos, donde se fabrican las píldoras de fentanilo.
Entre tanto, el secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González, dijo que los niños parecen haber estado expuestos al fentanilo en dos eventos diferentes la semana pasada. González también descartó la posibilidad de que los niños pudieran haber comido caramelos con droga, una creencia popular en México, según la publicación.
Investigan el caso
Por otra parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa dio a conocer que, realizaron un cateo en un domicilio en el cual encontraron indicios. Pero por la secrecía de la investigación no se dieron a conocer más detalles, según medios internacionales. Además, descartaron relación con el caso del menor de un año que murió por el contacto con esa droga.
“Se abrió una carpeta de investigación, inclusive hicimos un cateo y si tenemos unos datos, pero están reservados, pertenecen a la carpeta. No hay ninguna relación de ellos. No hay ningún indicio que nos indique que fue por dulces. De todas maneras, es un dato que ya se aportó nosotros ya descartamos”, dijo la fiscal de acuerdo a la publicación.
La titular de la Fiscalía General de Sinaloa comentó que, hasta el momento, no hay datos que indiquen que la intoxicación sera por ingerir dulces. Pero aún no se descarta, por lo que la línea de investigación sigue abierta.
Puede leer: Fuerte sequía en Panamá podría excluir del Canal a grandes distribuidores petroleros