El estudio indica que los niños víctimas de heridas de bala pueden tener secuelas mentales. Foto: iStock.

Las lesiones por arma de fuego en niños van más allá del daño físico. Desatan una historia de dolor continuo, problemas psiquiátricos y una escalada de trastornos por consumo de sustancias entre estos jóvenes supervivientes, según una investigación publicada en Health Affairs y NBC News. El efecto dominó del trauma también repercute en la salud mental de sus familias.

La investigación profundiza en el complejo camino que recorren los niños y adolescentes supervivientes de heridas de bala y sus familias en el año posterior al trauma. “No podemos tratar lesiones como ésta de forma aislada, sin pensar en todos los factores que se están produciendo en las secuelas”, declaró el Dr. Patrick Carter, médico de urgencias y codirector del Instituto de Prevención de Lesiones por Armas de Fuego de la Universidad de Michigan, que no participó en el estudio.

Los detalles de la investigación

Académicos de la Universidad de Harvard y del Hospital General de Massachusetts examinaron 15 años de datos de reclamaciones de seguros, destacando más de 2.000 supervivientes de heridas de bala de 19 años de edad o menos en comparación a los datos de casi 10.000 compañeros no afectados.

Los hallazgos fueron contundentes, debido a que demostraron un aumento del 117% en los trastornos por dolor, del 68% en los trastornos psiquiátricos y de un 144% en los trastornos por consumo de sustancias en el año posterior a la lesión entre los niños y adolescentes supervivientes.

“Nuestros resultados sugieren que la lucha diaria de los supervivientes por recuperarse, curarse, salir adelante y pasar al día siguiente es un camino difícil.”, expresó el Dr. Zirui Song, coautor del trabajo y médico de atención primaria de la Facultad de Medicina de Harvard.

Repercusión en los familiares

La investigación también puso de relieve el trauma compartido que sufrieron las familias de los sobrevivientes. Los padres, sobre todo las madres, de los supervivientes observaron un aumento de los trastornos psiquiátricos y un descenso de las visitas rutinarias a los servicios sanitarios, lo que implica un posible descuido de su salud.

Los hermanos no mostraron un aumento significativo de los diagnósticos de salud mental, lo que llevó a los investigadores a especular con la posibilidad de que estuvieran recurriendo a estrategias de afrontamiento menos aparentes.

El análisis subrayó la necesidad de apoyo en salud mental para los supervivientes y sus familias.

Imagen referencial: iStockphoto.

Cualquiera que haya recibido un disparo, que haya tenido un hijo o un familiar herido o que haya perdido a un familiar a causa de la violencia armada, puede relatar fácilmente las cargas físicas, emocionales, mentales y económicas a largo plazo, afirmó la Dra. Elinore Kaufman, cirujana traumatóloga y directora médica del Programa de Recuperación de la Violencia Traumática del Centro Médico Presbiteriano Penn de Filadelfia.

La investigación también descubrió un aumento sustancial de los costes sanitarios tras una herida de bala, con un incremento del gasto sanitario de aproximadamente 2.907 dólares al mes por niño y adolescente superviviente.

Aunque la investigación aportó datos vitales, tuvo algunas limitaciones, principalmente su enfoque en individuos con seguro comercial. Sin embargo, una fracción significativa de las víctimas de disparos podría estar en Medicaid o sin seguro, lo que subraya la necesidad de un estudio más inclusivo.

La violencia con armas de fuego se concentra en gran medida entre las poblaciones con pocos recursos y las personas de color debido al “racismo estructural y la privación de derechos en Estados Unidos”, dijo Kaufman. “Así que este estudio no representa a la población más vulnerable”, añadió.

A pesar de estas limitaciones, las implicaciones de la investigación son significativas y ponen de relieve la necesidad de invertir en la prevención de las lesiones por armas de fuego para evitar las inmensas secuelas físicas, mentales y económicas.

Te podría interesar leer:

Desde problemas de salud mental hasta deserción escolar: el revelador informe de la Cruz Roja sobre el impacto mundial de la pandemia

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación