La caravana de varios miles de inmigrantes que avanza por Chiapas, tomó la principal aduana del sur de México según medios internacionales. Esto para presionar a las autoridades migratorias para que les entreguen permisos de tránsito por el país.
Tras acampar durante varios días en la localidad de Huixtla, unos 3.000 inmigrantes se movilizaron hacia el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo donde bloquearon los cuatro canales de la autopista federal. Lo que ha estado afectando a cientos de camiones, autobuses y automóviles que buscaban llegar a la frontera con Guatemala o internarse en el territorio mexicano.
Ante esto la aduana permanece custodiada por una veintena de agentes de la Guardia Nacional con equipos antimotines. El activista Irineo Mújica, de la organización no gubernamental Pueblo Sin Fronteras, que convocó la caravana, lamentó que el Instituto Nacional de Migración (INM) no facilite a los extranjeros los permisos de tránsito para avanzar sin riesgos por México.
“Sabemos que estamos incomodando al pueblo mexicano. Y le pedimos una disculpa. Pero también el crimen organizado nos está secuestrando, nos está matando”, dijo Mújica según la publicación.
Algunos han abandonado la caravana de inmigrantes
La caravana está integrada en su mayoría por centroamericanos, venezolanos y cubanos, salió a inicios de la semana pasada de la ciudad fronteriza de Tapachula con unas 5.000 personas. Sin embargo, debido a la falta de respuesta de las autoridades para la entrega de los permisos de tránsito unos 2.000 extranjeros han optado por abandonar el grupo y seguir el recorrido por cuenta propia.

Durante tres días el grupo recorrió 45 kilómetros y a mediados de la semana pasada se detuvo en Huixtla. Donde una decena de inmigrantes protestó cosiéndose los labios y quemando piñatas con el rostro del titular del INM, Francisco Garduño, para exigir atención.
Puede leer: Esto responde el ELN sobre por qué no ha liberado al padre de Luis Díaz