Este miércoles 8 de noviembre se produjo en Australia una interrupción digital expansiva que cortó la conexión a unos 10 millones de usuarios y a miles de empresas de todo el país.
La interrupción se atribuyó a Optus, el segundo mayor proveedor de telecomunicaciones de Australia, debido a que su conectividad móvil y de Internet se desconectó inesperadamente, según reportes de medios internacionales.
Optus acudió rápidamente a las plataformas de medios sociales, comunicando sus más sinceras disculpas por la amplia interrupción de la conectividad y asegurando al público su rápida actuación para restablecer los servicios. El restablecimiento total del servicio requirió un esfuerzo técnico de doce horas.
“Somos conscientes de un problema que afecta a los servicios móviles y nbn de Optus y estamos trabajando para restaurar los servicios lo más rápido posible. Entendemos que la conectividad es importante y nos disculpamos por cualquier inconveniente causado”, publicó la compañía en su canal de soporte de la cuenta X.
Apagón afectó a 10 millones de usuarios
Aproximadamente el 38,4% de la población australiana, lo que equivale a la cifra de 10 millones de usuarios, se encontró a la deriva en este apagón digital. La interrupción también tuvo un impacto significativo en unas 400.000 empresas y entidades gubernamentales, dejándolas sin poder hacer o recibir llamadas, enviar mensajes de texto o acceder a Internet.
La interrupción dificultó incluso la posibilidad de marcar el “000”, el número del servicio de emergencias australiano. Optus aconsejó a quienes necesitaran servicios de emergencia inmediatos como ambulancias, bomberos o policía, que pidieran ayuda a amigos o vecinos.
El efecto dominó de la interrupción se extendió a la red ferroviaria de Melbourne, debido a que el fallo de las telecomunicaciones interfirió en los servicios de transporte de la segunda ciudad más poblada de Australia.
Los hospitales, los servicios de ambulancias y otros establecimientos sanitarios de todo el país también experimentaron las repercusiones de esta interrupción digital.

Histórica interrupción del servicio digital
Kelly Bayer Rosmarin, consejera delegada de Optus, confirmó el restablecimiento completo de los servicios en una entrevista concedida al Servicio Público de Radiodifusión, ABC, tras doce horas de lucha contra la interrupción. Expresó su profundo pesar por los inconvenientes causados por el apagón.
Reflexionando sobre sus tres años y medio de mandato en Optus, la consejera delegada declaró que ésta era la primera interrupción de tal magnitud. Reconoció que, aunque este tipo de incidentes son poco frecuentes, ocurren ocasionalmente en las empresas de telecomunicaciones de todo el mundo.
Esto se produce mientras Optus, empresa que sufrió un ciberataque en 2022 con la violación de los datos de dos millones de clientes, atribuía el apagón a un “fallo técnico de la red”. Se abstuvo de dar mayores detalles hasta que se haya realizado un análisis exhaustivo. Además, tampoco asoció la interrupción a la reciente reducción de 600 puestos de trabajo.
Te podría interesar leer:
Autoridades israelíes demolieron la casa de niño palestino que apuñaló a un policía en febrero