ir al contenido

Omegle anuncia su cierre debido a problemas de seguridad y contenido inapropiado

La plataforma también se vio envuelta en más de 50 casos de presunta explotación infantil

cierra omegle
K-Brooks reconoció el impacto psicológico negativo en los usuarios. | Foto: Twitter (@sebssss_).

Omegle, el famoso sitio web de chat, anunció su cierre después de estar en funcionamiento durante 14 años.

El sitio web se volvió muy popular gracias a su concepto único de chat anónimo con personas al azar. A principios de 2023, atraía a más de 70 millones de visitantes, según indican las estadísticas de Semrush.

Pero el sitio ha enfrentado numerosos problemas relacionados con la seguridad y el contenido inapropiado.

¿Por qué cerró Omegle?

"No es sostenible, ni financiera ni psicológicamente", expresó Leif K-Brooks, fundador de Omegle en un comunicado que compartió el jueves. A pesar de su popularidad, el sitio no ha logrado encontrar un modelo de negocio viable.

Los altos costos operativos y de infraestructura han sido un desafío para mantenerlo en funcionamiento sin una fuente clara de ingresos.

Además, K-Brooks reconoció el impacto psicológico negativo en los usuarios, especialmente en relación con la explotación de menores por parte de depredadores.

Omegle falló en garantizar seguridad a sus usuarios

Omegle ha sido objeto de duras críticas por permitir que menores de tan solo 13 años interactúen con adultos, lo que ha llevado a múltiples condenas por delitos sexuales.

En 2021, una demanda calificó a Omegle de "producto defectuosamente diseñado", acusándolo de ayudar al tráfico sexual.

Este incidente se produjo después de que una usuaria menor de edad fuera emparejada con un hombre que posteriormente abusó de ella.

La plataforma también se vio envuelta en más de 50 casos de presunta explotación infantil, reseñó BBC.

Según Xataka, el cierre de Omegle es el resultado directo de las negociaciones entre la plataforma y la víctima, según confirmó la representante de esta última, Carrie Goldberg.

Aunque Omegle afirmó utilizar "IA de vanguardia" y un equipo de moderación especializado para combatir el uso indebido, los problemas persistieron.

Si bien colaboró con las fuerzas del orden y el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) para llevar a los autores ante la justicia, el sitio no pudo garantizar adecuadamente la seguridad y el bienestar de los usuarios.

Encuentra tu nueva plataforma de chat

Ante el cierre de Omegle, muchos usuarios están buscando alternativas para seguir disfrutando del chat en línea.

Existen diversas plataformas que ofrecen experiencias similares, pero es importante recordar que cada una tiene sus propias políticas de seguridad y privacidad.

1. Chatroulette: Similar a Omegle, Chatroulette te permite chatear con extraños al azar a través de video. Puedes explorar diferentes salas de chat y tener conversaciones interesantes con personas de diferentes culturas y trasfondos.

2. Azar: Azar es una aplicación de chat en línea que te empareja con personas al azar de todo el mundo. Puedes elegir tus preferencias de idioma y género para encontrar conexiones más adecuadas para ti.

3. Monkey: Monkey es una aplicación de chat en video que te conecta con personas al azar. Además de chatear, también ofrece juegos divertidos para romper el hielo y hacer que la experiencia sea más entretenida.

4. Chatous: Chatous te permite chatear con personas de todo el mundo a través de mensajes de texto, voz y video. Puedes explorar diferentes temas de chat y encontrar personas con intereses similares a los tuyos.

Lee también:

Últimas Noticias