ir al contenido

Más de 50.000 palestinos pasaron del norte al sur de Gaza en 24 horas

La Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU alertó que el desplazamiento forzado de palestinos ascendió a 72.000 en cinco días

Ciudadanos cargan sus pertenencias mientras evacúan la ciudad de Gaza, en medio de un aumento de las operaciones militares en la Franja de Gaza, el 8 de noviembre de 2023.EFE/EPA/MOHAMMED SABLE.

En las últimas 24 horas, más de 50.000 palestinos han cruzado del norte al sur de Gaza a través del único corredor autorizado por las autoridades israelíes. Esto eleva a 72.000 el número total de personas evacuadas a la fuerza desde que la Franja quedó dividida por Israel hace cinco días, informó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El informe diario de la OCHA destacó que el ejército israelí continúa ordenando a los residentes del norte de Gaza que se dirijan al sur a través de la carretera de Saladino, la única vía disponible en la Franja.

La evacuación ha experimentado un aumento constante, pasando de 5.000 en los primeros tres días a 15.000 solo el martes, triplicándose nuevamente el miércoles 8 de noviembre.

Persisten bombardeos pese al llamado de la ONU

A pesar de la creciente evacuación, los enfrentamientos y bombardeos en la carretera y sus alrededores persisten, poniendo en riesgo la vida de los evacuados. El paso del norte al sur, a través del río de Gaza, permanece abierto diariamente de 10 de la mañana a 2 de la tarde, según reportes de la agencia de noticias EFE.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) informó que la mayoría de los evacuados se desplazan a pie, recorriendo al menos cuatro o cinco kilómetros en una zona peligrosa.

Foto de archivo del omisario general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini. EFE/Salvatore Di Nolfi.

Detalló que las personas que llegan en vehículos son obligados por las autoridades israelíes a abandonarlos en la rotonda Al Kuwaiti, en el extremo sur de la Ciudad de Gaza, la capital de la Franja.

El informe destaca el testimonio de un evacuado que describe su travesía desde Ciudad de Gaza hasta la rotonda Al Kuwaiti, evidenciando la destrucción en su camino, presencia de tanques y soldados, así como la lamentable visión de cadáveres y partes de cuerpos.

Sector sanitario en emergencia

En otra nota, el informe resaltó la precaria situación de los hospitales en la mitad norte de Gaza. El hospital Al Quds se ve obligado a suspender operaciones quirúrgicas y actividades esenciales debido a la falta de combustible.

Mientras tanto, el hospital de Al Auda, único proveedor de servicios de maternidad en el norte, advierte que sus reservas de combustible podrían agotarse en 30 horas.

La ONU denunció la muerte de numerosos palestinos en el ataque a una escuela en la Ciudad de Gaza, utilizada como refugio para miles de desplazados internos.

Además, mencionó el número de periodistas muertos, con 37 reporteros, incluyendo 32 palestinos de Gaza, perdiendo la vida en más de 30 días de hostilidades, lo que marca el mes más trágico para la profesión desde 1992, según el Comité de Protección de Periodistas (CPJ).

Te podría interesar leer:

Human Right Watch pidió investigar presunto ataque israelí contra una ambulancia en Gaza

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público