La Corte Suprema de Minnesota desestimó una demanda que solicitaba eliminar a Donald Trump de la boleta de las elecciones primarias del próximo año.
La desestimación del tribunal permite al expresidente permanecer en la boleta primaria de Minnesota.
En este sentido, la demanda buscaba poner fin a la candidatura de Trump en virtud de una disposición constitucional que se usa rara vez y prohíbe ocupar cargo a quienes “participaron en una insurrección”, según reseña The Associated Press.
La Corte Suprema de Minnesota se negó a convertirse en la primera en la historia en utilizar la Sección 3 de la 14ª Enmienda para impedir que alguien se postule para la presidencia.
“No existe ningún estatuto estatal que prohíba a un partido político importante incluir en la boleta primaria para la nominación presidencial, o enviar delegados a la convención nacional para apoyar a un candidato que no es elegible para ocupar el cargo”, señaló la presidenta del Tribunal Supremo, Natalie Hudson.
Una nueva posibilidad de sacar a Trump de la boleta electoral primaria
El Tribunal de Minnesota dejó abierta una posibilidad de que los demandantes intentaran nuevamente sacar de la boleta primaria a Trump.
La demanda fue presentada por el grupo liberal Free Speech for People, que señalaron que continuarán con su campaña para “poner fin” a la candidatura presidencial de Trump.
"Estamos decepcionados por la decisión del tribunal", afirmó el director legal del grupo, Ron Fein, quien argumentó ante el tribunal en su audiencia del 2 de noviembre sobre el caso.
Fein agregó que “la Corte Suprema de Minnesota reconoció explícitamente que la cuestión de la descalificación de Donald Trump por participar en una insurrección contra la Constitución de Estados Unidos puede resolverse en una etapa posterior”.
“La decisión no es vinculante para ningún tribunal fuera de Minnesota y continuamos con nuestras acciones legales actuales y planificadas en otros estados para hacer cumplir la Sección 3 de la Decimocuarta Enmienda contra Donald Trump”, añadió.
BREAKING: Our statement on the Minnesota Supreme Court's ruling on our landmark legal challenge to Donald Trump's eligibility under section 3 of the Fourteenth Amendment: https://t.co/s1F6EC40qK
— Free Speech For People (@FSFP) November 8, 2023
Una serie de demandas en contra de Trump
El fallo de Minnesota se suma a una serie de demandas presentadas por Free Speech For People y otro grupo liberal que quieren usar la Sección 3 de la 14° Enmmieda para anular la candidatura presidencial de Trump.
Trump respondió al fallo del juez de Minnesota y envió un mensaje a los grupos liberales que quieren sacarlo del juego político.
“La ridícula demanda de la 14ª Enmienda acaba de ser desestimada por la Corte Suprema de Minnesota”. Añadió: “¡Felicitaciones a todos los que lucharon contra este HOAX!”, escribió Trump en Truth Social.
Qué dice la 14° Enmienda
La disposición de la 14° Enmienda señala que se puede excluir de un cargo a cualquier persona con un cargo político que haya prestado juramento a la constitución y después se haya involucrado en una insurrección contra ella.
Los demandantes presentaron una solicitud en Minnesota porque es un estado que tiene un proceso rápido para impugnar las calificaciones de las boletas.
Por su parte, los abogados de Trump argumentaron que la Sección 3 “no tiene poder sin que el Congreso establezca criterios y procedimientos para aplicarla”.
Señalaron que “el ataque del 6 de enero no cumple con la definición de insurrección y que el expresidente simplemente estaba usando su derecho a la libertad de expresión”.
Hay casos similares al de Minnesota en otros estados, incluido Colorado.
We've filed another amicus brief supporting @FSFP's 14th Amendment lawsuit enforcing Trump’s disqualification from the ballot—this time in Michigan.
— Citizens for Ethics (@CREWcrew) November 9, 2023
We support efforts to enforce the 14th Amendment whether we are the ones to bring them, or others do.https://t.co/sOvRqjyS5G
Puedes leer:
Los republicanos necesitan una nueva estrategia sobre el aborto para las presidenciales