Finaliza el plazo en Perú para regularizar a inmigrantes
Foto: Migración Perú @MigracionesPe en X.com
COMPARTE

Este 10 de noviembre vence el plazo para que inmigrantes en situación irregular inicien el trámite virtual para obtener el permiso temporal de permanencia, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Más de 205.000 migrantes, en su mayoría de venezolanos, se había registrado a través de la Agencia Digital Migraciones, durante ese periodo de seis meses, informó el superintendente nacional, Armando García Chunga.

De ellas, más del 20 % corresponden a menores de 18 años. Asimismo, del total, más de 55.000 ya habían recibido el carné de permiso temporal de permanencia (CPP) y más de 40.000 tenían pendiente recogerlo.

El trámite para acogerse a este proceso es gratuito. Además del registro virtual, incluye la reserva de una cita presencial para el registro de datos biográficos y biométricos. Así como un periodo de evaluación, durante el cual se verifican los antecedentes de los solicitantes.

Transcurridas las 23:59 horas, se deshabilitará la opción de inicio de trámite en la plataforma de Migraciones. La entidad seguirá atendiendo solo a las personas extranjeras que iniciaron su trámite hasta hoy según la publicación.

Beneficios del carné de permiso temporal de permanencia

Con el CPP, los inmigrantes regularizan su situación migratoria y quedan habilitadas para acceder a servicios públicos y privados. Así trabajar o iniciar un emprendimiento de manera formal, así como realizar trámites administrativos, entre otros.

Una de las condiciones para acceder a este documento es que la persona extranjera no tenga antecedentes penales, policiales y judiciales vigentes en el Perú o el exterior. Y que tampoco registre alertas internacionales en el sistema de la organización de Policía Internacional (Interpol).

García Chunga añadió que, luego de seis meses de obtenido el CPP, pueden solicitar la calidad migratoria especial residente, que les permite acceder al carné de extranjería por el periodo de un año, renovable.

Cabe indicar que las personas extranjeras que no inicien su trámite hasta hoy habrán perdido la oportunidad de regularizar su condición migratoria. Y de ser intervenidos podrían ser objeto de un proceso administrativo sancionador. El cual puede derivar en una orden de salida obligatoria hasta una expulsión.

Puede leer: Piden anular candidatura de Nayib Bukele a la reelección como presidente de El Salvador

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación