ir al contenido

Air China reiniciará la ruta entre Pekín y Washington: ¿cuáles son las fechas?

Air China reanuda la ruta Pekín-Washington desde noviembre en medio del alivio de las relaciones bilaterales entre China y EEUU

Imagen referencial iStockphoto.

Air China, la principal compañía aérea de la República Popular, declaró el 13 de noviembre su plan de restablecer la ruta Pekín-Washington a partir del 21 de noviembre. La noticia llegó justo dos días antes de la reunión prevista entre el presidente chino Xi Jinping y el presidente estadounidense Joe Biden en San Francisco.

La reactivación de la ruta Pekín-Washington por parte de Air China significa el restablecimiento de una conexión aérea entre las dos capitales. La aerolínea gestionará dos vuelos semanales de ida y vuelta, un paso en el plan más amplio de restablecer los servicios aéreos anteriores a la pandemia. Estos servicios se habían puesto en pausa debido a la estricta política china de "cero-covid" y a las tensas relaciones entre EEUU y China.

Air China también desplegó planes para reanudar los vuelos de ida y vuelta entre Pekín y Los Ángeles, aparte de la ruta Pekín-Washington. Este servicio, que ofrecerá tres vuelos semanales, se pondrá en marcha el 30 de noviembre, informó la prensa local haciendo referencia a un comunicado de Air China.

Acuerdos entre China y EEUU

En octubre, China y EEUU acordaron aumentar el número de vuelos directos de pasajeros entre ambos países de 48 a 70 semanales. Las autoridades estadounidenses comunicaron su intención de mantener un "diálogo productivo" con las autoridades chinas para permitir una reapertura más amplia del mercado de servicios aéreos entre los dos países.

El número limitado de vuelos entre estos países en los últimos años, junto con la reactivación gradual de las rutas aéreas, ha provocado que los precios de los boletos entre estos dos gigantes económicos mundiales sean elevados.

La reunión entre Xi y Biden, que tendrá lugar al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), indica una posible relajación de las relaciones entre Estados Unidos y China, según reportes de la agencia EFE.

La reunión en Bali el año pasado entre los presidentes de China y EEUU, Xi Jinping y Joe Biden, pareció marcar un paso positivo en las difíciles relaciones entre las dos superpotencias. Sin embargo los eventos recientes en torno al supuesto globo "espía" han envenenado nuevamente el ambiente. FOTO: Doug Mills - The New York Times.

En 2022, las relaciones bilaterales cayeron a uno de sus puntos más bajos debido a factores como las guerras comerciales, las sanciones estadounidenses a empresas chinas y la disputa sobre Taiwán.

La visita del presidente chino a EEUU se produce después de múltiples viajes oficiales estadounidenses a China este año. Esto incluye las visitas del Secretario de Estado Antony Blinken, la Secretaria del Tesoro Janet Yellen, la Secretaria de Comercio Gina Raimondo, y el enviado climático John Kerry.

Además, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, visitó EEUU a finales de octubre y mantuvo una reunión con Biden, lo que supuso la interacción de más alto rango que el presidente estadounidense mantuvo con un funcionario chino en 2022.

Te podría interesar leer:

Lloyd Austin destacó el avance en la cooperación militar entre Washington, Seúl y Tokio

Últimas Noticias

Universidades de DC dominan el Ranking 2026

Universidades de DC dominan el Ranking 2026

Las universidades de la zona de DC siguen demostrando su excelencia. Los nuevos rankings de U.S. News & World Report 2026 confirman su calidad, con varias instituciones locales alcanzando puestos altos a nivel nacional.

Miembros Público