En medio de un complejo panorama geopolítico, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, destacó los recientes avances en la alianza militar entre Washington, Seúl y Tokio.
El jefe del pentágono afirmó que esta cooperación trilateral en materia de defensa se intensificará constantemente para contrarrestar las amenazas potenciales que plantea Pyongyang (Corea del Norte). Austin resaltó además el compromiso del Pentágono de continuar el despliegue de activos estratégicos en la península coreana al ritmo actual.
Durante una rueda de prensa en Seúl, Austin expresó su satisfacción por los progresos de la asociación militar entre las tres naciones.
"Estoy muy orgulloso del progreso que hemos hecho los tres países recientemente en términos de cooperación. Estamos viendo más cooperación trilateral que nunca antes. A raíz de la cumbre que se celebró en verano los líderes de los tres países acordaron compartir datos y en las próximas semanas verán que realizaremos anuncios a ese respecto", dijo Austin en una rueda de prensa en Seúl.

Reunión con Corea del Sur y Japón
Antes de la sesión informativa, Austin mantuvo una reunión con su homólogo surcoreano, Shin Won-sik, y con el ministro de Defensa de Japón, Minoru Kihara, que participaron a través de una videoconferencia.
Ambos confirmaron conjuntamente que el mecanismo acordado para compartir datos en tiempo real sobre los lanzamientos de misiles de Corea del Norte a partir de la cumbre de verano estará plenamente operativo en diciembre.
Al reflexionar sobre los ejercicios aéreos conjuntos inaugurales realizados por las tres naciones, Austin los calificó de "logro significativo" y se comprometió a "continuar en esta trayectoria en el futuro".

Austin mantuvo otra reunión con Shin en la que firmaron la primera revisión de la "Estrategia de Disuasión Adaptada" (TDS). Afirmó firmemente que Washington mantendrá el ritmo reciente de despliegue de medios estratégicos en la península para disuadir a Corea del Norte.
"En la Declaración de Washington (firmada en abril) nuestros presidentes acordaron incrementar el despliegue de activos estratégicos en la región y hemos cumplido con ello", dijo Austin.
Añadió además que EEUU ha reforzado significativamente su posición regional durante el último año, aumentando así su capacidad de respuesta ante posibles contingencias.
En respuesta a los avances de Corea del Norte en su programa de armas de destrucción masiva, Seúl y Washington decidieron revisar la TDS -una estrategia establecida en 2013 tras la tercera prueba nuclear norcoreana- por primera vez en 10 años.
También está previsto que Austin participe en una reunión con los ministros de Defensa de los países que forman el Mando de la ONU en Seúl, una alianza que desempeñó un papel en la Guerra de Corea (1950-1953), lo que consolidará aún más el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de la región.
Te podría interesar leer:
EEUU atacó instalaciones de la Guardia Revolucionaria iraní en Siria