ir al contenido

Webb y Hubble muestran la imagen más colorida del universo

Las imágenes fueron subidas a las redes de la agencia espacial

Webb y Hubble muestran la imagen más colorida del universo
Las imágenes fueron subidas a las redes de la agencia espacial. Foto: Instagram / NASA.

A través de redes sociales, la NASA compartió una imagen más colorida del universo capturada por Webb y Hubble. Se trata de un cúmulo de galaxias denominado MACS0416, o también conocido como Galaxias de Árbol de Navidad, y lo detectaron los telescopios.

El viernes 10 de noviembre la agencia espacial publicó la imagen más colorida del universo con la siguiente descripción en X (anteriormente Twitter). “Webb y @NASAHubble le han traído una de las vistas más coloridas y completas del universo jamás tomadas. Esta imagen muestra MACS0416, un gigantesco cúmulo de galaxias ubicado a unos 4.300 millones de años luz de la Tierra”.

La imagen se logró gracias a la reestructuración de las fotografías, además se identificaron la distancia de las galaxias con base en su color.

Webb y Hubble y la imagen más colorida del universo

"Solo fue posible capturar con los telescopios combina luz visible e infrarroja para ensamblar una de las vistas más completas del universo jamás tomadas".

La imagen más colorida del universo, o MACS0416, ubicada a unos 4 mil 300 millones de años luz de la Tierra.

Este fenómeno, el primero de una serie de vistas superprofundas del Universo. Estas son realizadas por un programa colaborativo del Hubble llamado Frontier Fields, inaugurado en 2014.

Como se conoce Hubble “es uno de los pioneros en la búsqueda de algunas de las galaxias intrínsecamente más débiles y más jóvenes jamás detectadas. La visión infrarroja de Webb refuerza significativamente esta visión profunda al adentrarse aún más en el universo primitivo con su visión infrarroja”, detalla la página de la NASA.

Sobre los colores de la imagen más colorida del universo, las “azules están relativamente cerca y a menudo muestran una intensa formación estelar, como lo detecta mejor el Hubble, mientras que las galaxias más rojas tienden a estar más distantes, como lo detecta Webb. Algunas galaxias también parecen muy rojas porque contienen grandes cantidades de polvo cósmico que tiende a absorber los colores más azules de la luz estelar”, explica el portal web.

Lea también: Científicos afirman que Mercurio está encogiéndose

Últimas Noticias