Los representantes Elise Stefanik y Mike Turner pidieron una investigación por perjurio contra Michael Cohen, exabogado de Donald Trump.
La solicitud de investigación de los representantes de la Cámara Baja llega después de que el mismo Cohen haya admitido que mintió ante un comité en 2019.
En ese testimonio, Cohen negó la posibilidad de que Trump o Allen Weisselberg, exdirector financiero de la Organización Trump, le dieran instrucciones para alterar los estados financieros de Trump.
En el juicio reciente de fraude contra la Organización Trump, Cohen confesó haber cometido perjurio, asegurando que malinterpretó las instrucciones de Trump.
"Donald Trump se comunica como un jefe de la mafia, expresando sus deseos sin una dirección clara", testificó Cohen.
Cohen añadió que Trump “nunca le dio instrucciones específicas de inflar ninguna cifra”.
Los testimonios contradictorios de Michael Cohen
Los representantes Stefanik y Turner impulsaron la investigación contra el exabogado de Trump por sus contradicciones en los testimonios que ha hecho en el juicio por fraude civil contra el expresidente.
"La admisión de que Cohen mintió al Congreso sobre este asunto en particular hace necesaria una investigación", dijeron los representantes en una carta.
En respuesta, Cohen acusó a los representantes de apoyar los supuestos intentos de Trump de obstruir la justicia e influir en los testigos.
Cohen señaló que Stefanik y Turner no comprendían la distinción entre una solicitud directa y una indirecta.
Trump y los ataques a los jueces que llevan su investigación
Desde que comenzó su juicio de fraude civil en Nueva York, el expresidente Trump ha atacado directamente al juez Arthur Engoron, que lleva el caso, y a su equipo judicial.
Engoron preside la demanda de $250 millones presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, contra Trump, en la que se le acusa de inflar activos para obtener beneficios económicos.
La representante Elise Stefanik, partidaria de Trump, fue la primera congresista en respaldar la tercera candidatura presidencial de Trump. Presentó una queja ética contra el juez Arthur Engoron por supuesta parcialidad.
Trump también ha atacado a Cohen. Criticó su papel en el juicio, calificándolo de "mentiroso habitual".
Puedes leer:
Cámara Baja votará por un plan de Mike Johnson para evitar un cierre de gobierno