La Encuesta Nacional de Salud 2022 reveló datos sobre el consumo de sustancias y las afecciones mentales en Estados Unidos. La encuesta, realizada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), descubrió que casi el 60% de los estadounidenses mayores de 12 años habían consumido sustancias durante el mes anterior.
Esta estadística corresponde a aproximadamente 169 millones de individuos que han fumado tabaco, han inhalado nicotina, han consumido alcohol o han usado drogas ilegales.
Profundizando más, la encuesta indica que alrededor de una cuarta parte de la población de este grupo de edad, lo que se traduce aproximadamente en 70,3 millones de personas, había consumido drogas ilegales durante el último año.
El cannabis encabeza la lista de las sustancias ilegales más consumidas, con un 22% de individuos, o la asombrosa cifra de 61,9 millones de personas, que admitieron su consumo.

La encuesta también arrojó luz sobre el estado de los trastornos por consumo de sustancias y las afecciones mentales entre los estadounidenses.
En 2022, se calcula que 48,7 millones de personas, lo que constituye el 17,3% de la población mayor de 12 años, padecían un trastorno por consumo de sustancias. Además, cerca de uno de cada cuatro adultos de 18 años o más, lo que equivale a 59,3 millones de personas, había padecido un trastorno de salud mental el año anterior.
Si conoce algún caso sobre problemas de salud mental, el usuario puede comunicarse a través de los siguientes números proporcionados por la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, pos sus siglas en inglés):
Número de teléfono gratuito
988 (Prevención del suicidio)
1-800-662-4357 (Línea Nacional de Ayuda)
Salud mental
La salud mental de los adolescentes también se abordó en la encuesta. Los investigadores descubrieron que aproximadamente el 19,5% de los adolescentes de entre 12 y 17 años de edad, es decir, 4,8 millones, habían sufrido un episodio depresivo grave en el último año.
El análisis destacó datos preocupantes, a juicio de los especialistas, sobre pensamientos suicidas entre adultos y adolescentes. Uno de cada 20 adultos mayores de 18 años había experimentado pensamientos suicidas graves, el 1,5% había formulado planes suicidas y el 0,6% había intentado suicidarse en el año anterior.

Entre los adolescentes de 12 a 17 años, más de uno de cada ocho tuvo pensamientos suicidas, el 6,5% formuló planes suicidas y casi uno de cada 25 intentó suicidarse en el último año.
Xavier Becerra, secretario del HHS, resaltó la importancia de la encuesta, describiéndola como una "instantánea anual de la salud conductual a nivel nacional". Añadió que los datos sirven de guía para el conocimiento, la política y las acciones, impulsando los esfuerzos de colaboración entre el gobierno, los servicios sanitarios, la industria y la comunidad para ofrecer los recursos y servicios necesarios.
La encuesta, hecha pública por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) del HHS, se basó en un sistema de recogida de datos en el que los encuestados respondían a las preguntas en persona o en línea.
Realizada anualmente desde 1971, la encuesta sirve como fuente de información estadística sobre el consumo de sustancias y las condiciones de salud mental entre la población estadounidense mayor de 12 años.
Te podría interesar leer:
Arrestan en Florida a una mujer que ocultaba fentanilo y cocaína en su cuerpo