ir al contenido

Más del 60% de los colombianos desaprueba la gestión de Gustavo Petro, según encuesta

La encuesta política de Datexco reveló que un 64% está en desacuerdo con la gestión del presidente Gustavo Petro y su labor ante el ELN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/Mauricio Dueñas Castañeda.

Una encuesta reciente indicó una creciente insatisfacción entre los colombianos con el gobierno del presidente Gustavo Petro, revelando que un 64% desaprueba su gestión.

Este sondeo, publicado el martes 14 de noviembre, también puso de relieve la escalada de dudas en torno a las conversaciones de paz en curso con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la facción guerrillera más activa de Colombia.

Esta encuesta, encargada por W Radio y realizada por Datexco, se llevó a cabo entre el 8 y el 10 de noviembre, utilizando 700 entrevistas telefónicas para la recolección de datos. Los resultados de esta encuesta política colombiana retratan una imagen sombría de los 15 meses de presidencia de Petro, con un escaso 29% de colombianos que respaldan su liderazgo.

El índice de desaprobación de Petro, que marca un máximo histórico en su mandato, superó incluso en un punto a la anterior encuesta política colombiana de septiembre, según el informe de W Radio.

Foto de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

¿Qué temas se abordaron en la encuesta?

La encuesta profundizó en el dividido tema de las conversaciones de paz con el ELN. Más de la mitad de los encuestados, el 53%, se opuso a la continuación de estas negociaciones, mientras que sólo un 37% apoyó su prórroga.

Este sentimiento es una respuesta al reciente furor desatado por el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz por parte del ELN, un incidente de 12 días que conmocionó a Colombia y aumentó las ya tensas relaciones entre el gobierno y el ELN.

La encuesta política colombiana también cubrió otras preocupaciones nacionales fundamentales, como la actuación del Comisionado de Paz, Danilo Rueda. La gestión de Rueda en las negociaciones de paz suscitó fuertes críticas, y la mayoría de los encuestados, el 52%, opinó que debería dimitir. Por el contrario, un 20% se mostró en desacuerdo y una cuarta parte de los encuestados se mostró con opiniones diversas.

Por último, la encuesta política preguntó sobre las elecciones a la alcaldía y a la gobernación del 29 de octubre. Un 64% de los colombianos creía que los resultados representaban un revés para el gobierno de Petro, en contraste con un 17% que lo veía como un triunfo.

Te podría interesar leer:

El sospechoso de asesinar a Jesús Ociel Baena en México es su pareja