ir al contenido

FOTOS | Colombia, México y Argentina triunfaron en el Grammy Latino

Estrellas como Édgar Barrera, Shakira, Karol G, Bizarrap y Natalia Lafourcade iluminaron el escenario del Grammy Latino celebrado en España

La cantante colombiana Shakira posa con los tres premios conseguidos durante la gala anual de los Latin Grammy celebrada este jueves en Sevilla EFE/Jose Manuel Vidal

La 24° edición de los Grammy Latinos, en su debut en España, rindió homenaje a un poderoso grupo de artistas: Édgar Barrera, de ascendencia mexicano-estadounidense, el argentino Bizarrap, la mexicana Natalia Lafourcade y las colombianas Shakira y Karol G. El evento resultó ser una velada histórica para la música colombiana.

Apodado como "el acontecimiento definitivo de la música latina", la ceremonia se alejó del habitual escenario estadounidense para iluminar el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, España.

La noche de entrega de los Grammy Latinos comenzó con Barrera asegurándose el premio al Compositor del Año, una nueva categoría dedicada a los héroes anónimos que crean las melodías pero que a menudo permanecen en un segundo plano.

Edgar Barrera
Edgar Barrera nació y se crió en la frontera entre México y Estados Unidos. | Foto: EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN/ARCHIVO.

Barrera, artista de origen mexicano, encabezó las nominaciones con 13 candidaturas, y finalmente se embolsó el de Productor del Año y el de Mejor Canción Regional Mexicana por su contribución a 'x100to', todos ellos galardonados en la ceremonia previa a la gala.

La noche también fue testigo de los elogios recibidos por Natalia Lafourcade, que se alzó con el Grammy Latino a la Grabación del Año por 'De todas las flores', junto con los de Mejor Álbum y Mejor Canción de Cantautor. Lafourcade habló del poder curativo de la música, caracterizando su álbum ganador como el más personal de su carrera, parido durante una época de agitación emocional.

La cantante mexicana Natalia Lafourcade posa con los Grammy Latinos al ‘Mejor Álbum Cantautor’, ‘Mejor Canción Cantautor’ y "Mejor Grabación del Año", todos por su producción 'De todas las flores', en la gala anual de los Latin Grammy, este jueves en Sevilla. EFE/Jorge Zapata

Al aceptar el premio al Mejor Álbum de Música Urbana por 'Mañana será bonito', Karol G expresó su sorpresa por el hecho de que el galardón recayera este año en una artista femenina. Su álbum ganó posteriormente el Grammy Latino al Álbum del Año. Entre bastidores, también se hizo con el premio a la Mejor Fusión/Interpretación Urbana por 'TQG', un dueto con Shakira, que tuvo una noche musicalmente triunfal a pesar de un año pasado turbulento.

La cantante colombiana Karol G posa con los tres premios conseguidos, , mejor álbum del año, mejor álbum de música urbana y mejor fusión/interpretación urbana, durante la gala anual de los Latin Grammy celebrada este jueves en Sevilla. EFE/Jose Manuel Vidal

El triunfo musical de Shakira se debe en gran parte a su colaboración con el DJ y productor argentino Bizarrap en 'Bzrp Music Sessions, Vol. 53'. Shakira canalizó la angustia de la traición y la disolución de su relación con el futbolista Gerard Piqué a través de este esfuerzo de colaboración. Shakira, que también ganó Canción del Año y Mejor Canción Pop junto a Bizarrap, dedicó sus premios a sus hijos Sasha y Milan, prometiéndoles alegría.

Otros artistas colombianos como Juanes, Camilo y Carlos Vives también desempeñaron un papel importante en el éxito arrollador de la música colombiana esa noche.

Por su parte, el músico español Quevedo y el argentino Bizarrap se hicieron con el premio a la Mejor Canción Urbana por 'Bzrp Music Sessions, Vol. 52', que se mantuvo notablemente en el número 1 mundial de Spotify durante siete semanas.

La cantante colombiana Shakira, acompañada por el compositor y DJ argentino Bizarrap (c), recibe el Grammy a la mejor canción por el tema BZRP Music Session 53, en la gala anual de los Latin Grammy celebrada este jueves en Sevilla. EFE/Julio Muñoz

Grammy Latinos con sabor europeo

El cambio de ubicación del Grammy Latino a España desde EEUU fue palpable durante todo el evento con múltiples referencias a la cultura española, incluyendo grandes abanicos en el escenario y una actuación de flamenco con artistas como Israel Fernández y Niña Pastori.

La influencia española se amplificó aún más durante la retransmisión con la matizada interpretación flamenca de Rosalía de 'Se nos rompió el amor', que hizo famosa Rocío Jurado, seguida del revival de Alejandro Sanz de 'Corazón partío', rodeado de bailarines que agitaban mantones de Manila y abanicos.

El estimado actor español Antonio Banderas, galardonado con el Premio de la Presidencia 2023 por su mecenazgo de las artes, en particular de la música, elogió la decisión de celebrar la gala en Andalucía, un "refugio creativo" para artistas como Federico García Lorca y Rafael Alberti.

La gala también contó con actuaciones inolvidables, como la interpretación del puertorriqueño Rauw Alejandro de 'Se fue' de Laura Pausini, la Persona del Año 2023.

Te podría interesar leer:

Orgullo en El Salvador, sede del Miss Universo 2023 después de casi 5 décadas

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público