De acuerdo con la organización Climate Power, durante esta semana se invirtieron $6 mil millones en los esfuerzos de resiliencia climática a nivel nacional. La organización reseñó en un boletín las noticias más destacadas en materia de energía limpia.
Además, el Departamento de Energía (DOE) anunció que invertiría $3,5 millones en la fabricación de baterías nacionales. El DOE ha otorgado $31 millones en subvenciones para conservación y eficiencia energética a 19 gobiernos estatales y locales.
Las noticias de energía limpia más destacadas
En el sector privado
- En noticias del sector privado, la empresa de transporte Lyft se está asociando con la red de carga EVCS para ofrecer a sus conductores de Lyft descuentos en la carga de vehículos eléctricos.
- El descuento incluye cargadores rápidos de CC y estaciones de carga de Nivel 2 en California, Oregón y Washington, como parte de los esfuerzos de la compañía para alcanzar el 100% de electrificación para 2030.
- Amazon está construyendo tres nuevas granjas solares en Ohio.
- Las granjas se construirán en los condados de Crawford, Champaign y Fayette, lo que aumentará el total de proyectos solares de Amazon en Ohio a 21.
- Forge Nano anunció planes para una fábrica de baterías de 165 millones de dólares en Carolina del Norte, que estará terminada en 2026.
- La operación de fabricación de baterías planea fabricar celdas de iones de litio para su uso en los mercados de defensa, aeroespacial y de vehículos eléctricos especiales.
Nuevos informes
- Luego de un año desde su aprobación, el histórico proyecto de ley climático del presidente Joe Biden ha logrado llevar la transición a la energía limpia a las comunidades rurales.
- Aunque las comunidades que albergan infraestructura de carbón, petróleo o gas representan solo el 18,6% de la población, recibieron el 36,8% de la inversión en energía limpia en 2022.
- Las comunidades rurales también recibieron más de la mitad de las inversiones en energía eólica estadounidense en el último año.
- El año pasado, la energía solar fotovoltaica fue el mayor empleador energético mundial, representando 4 millones de puestos de trabajo y añadiendo más de 1 millón de empleos desde 2019.
- En general, el empleo en energías limpias representa más de la mitad del total de trabajos en el sector energético, habiendo superado a los combustibles fósiles en 2021.
Noticias de energía limpia de la administración Biden
- La Casa Blanca anunció que se destinarán 6 mil millones de dólares a fortalecer los esfuerzos de resiliencia climática en todo el país, luego de la publicación de la Quinta Evaluación Nacional del Clima (NCA5).
- Las inversiones fortalecerán la antigua infraestructura de la red eléctrica, reducirán el riesgo de inundaciones, apoyarán los esfuerzos de conservación y promoverán la justicia ambiental.
- El DOE también anunció una inversión de 444 millones de dólares en el almacenamiento permanente y seguro de la contaminación por dióxido de carbono.
- Los fondos apoyarán 16 proyectos seleccionados en 12 estados que trabajan para reforzar la industria de gestión de carbono del país.
- Las subvenciones se destinarán al avance de la energía limpia y la mejora de la infraestructura.
A nivel estatal
- La legislatura del estado de Michigan aprobó cinco proyectos de ley destinados a acelerar el cambio hacia la energía limpia, incluida una ley que exige una generación de energía 100% libre de carbono por parte de las dos principales empresas de servicios públicos del estado para 2040.
- Ohio y Pensilvania están tomando la iniciativa en la construcción de una red nacional de carga de vehículos eléctricos: el primero abrió los primeros cargadores financiados por la ley de infraestructura este año y el segundo ahora está iniciando la construcción de sus nuevos cargadores.
- Cox Enterprises, con sede en Georgia, está ampliando su cartera de tecnologías de energía limpia con una inversión de 250 millones de dólares en DSD Renewables, que construye y financia paneles de energía solar.
- Nueva York está invirtiendo casi $16 millones en 116 granjas en todo el estado para ayudar a abordar sus necesidades de sostenibilidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.