estudiantes propalestinos
La ACLU demandó a Florida este jueves por prohibir que los grupos universitarios propalestinos se reúnan en sus casas de estudio. | Foto: @sjpumn / Instagram.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) demandó a Florida este jueves por prohibir a los grupos universitarios propalestinos, argumentando que el estado está violando la libertad de expresión de los estudiantes mientras las tensiones agitan los campus estadounidenses por la guerra de Israel con Hamás.

El mes pasado, una iniciativa combinada del sistema universitario de Florida y del gobernador Ron DeSantis, posible aspirante republicano a la presidencia en 2024, dio una orden para disolver las secciones de Estudiantes por la Justicia en Palestina (SJP).

SJP es un grupo fundamental en el activismo universitario estadounidense propalestino desde que Hamás inició un ataque contra Israel el 7 de octubre.

La demanda va dirigida al gobernador DeSantis y a varios funcionarios del sistema universitario estatal. Presentada en nombre de la delegación del SJP de la Universidad de Florida, busca un mandato judicial preliminar a un decreto estatal que prohíbe que sus miembros accedan a los recursos de la escuela, reciban fondos, o utilicen las instalaciones del campus.

“Si los funcionarios de Florida piensan que silenciar a los estudiantes propalestinos protege a la comunidad judía, o a cualquiera, están equivocados. Este ataque a la libertad de expresión es peligroso”, expresó en un comunicado Howard Simon, director ejecutivo interino de la ACLU de Florida.

La demanda en Florida por estudiantes propalestinos

El portavoz del gobernador DeSantis, Jeremy Redfern, defendió la decisión, sosteniendo que la disolución de estos grupos estaba justificada.

“Los grupos que dicen ser parte de un movimiento terrorista extranjero no tienen lugar en nuestros campus universitarios”, dijo Redfern.

La demanda cita una sentencia del Tribunal Supremo que defendió el derecho de los estudiantes a asociarse y expresar sus opiniones sobre asuntos de interés público. También hace referencia a un caso que determinó que la ley federal no califica de ilegal la “defensa política independiente”, siempre que no conspire con grupos terroristas extranjeros ni opere bajo sus directrices.

El sistema universitario de Florida defendió su prohibición señalando un “kit de herramientas” distribuido por el SJP nacional a sus capítulos. El comunicado del grupo definió el ataque de Hamás como “la resistencia” y declaraba: “Los estudiantes palestinos en el exilio son parte de este movimiento”.

¿Grupo terrorista?

En un memorándum emitido el 24 de octubre, el rector del Sistema Universitario Estatal de Florida, Ray Rodrigues, declaró que el SJP nacional se identificaba con el ataque de Hamás, lo que, según la ley de Florida, constituía un delito grave por proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada.

Brian Hauss, abogado principal del proyecto de Discurso, Privacidad y Tecnología de la ACLU y abogado en el caso, declaró que los estudiantes demandantes en el sistema universitario estatal fueron víctimas de “culpabilidad por asociación” en este caso.

“Son un grupo completamente autónomo e independiente que de ninguna manera está en deuda con los Estudiantes por la Justicia en Palestina”, comentó Hauss en una entrevista a NBC News.

Añadió que no creía que la organización nacional pudiera ser considerada penalmente responsable por sus declaraciones sobre Hamás.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación