El pasado jueves, a solo dos días de la edición número 72 del Miss Universo, Paula Shugart, presidenta de la renombrada organización, puso fin a su mandato de 23 años. Dio la noticia en El Salvador, país anfitrión del certamen de Miss Universo de este año, que se celebrará el sábado, 18 de noviembre.
El momento de esta declaración sigue de cerca la noticia de la quiebra de la empresa tailandesa JKN Global Group, actual propietaria de Miss Universo. Sin embargo, personas con información privilegiada confirman que la dimisión de Shugart no está vinculada a los problemas financieros de la empresa y que llevaba tiempo preparándose.

Durante el desfile de trajes típicos del concurso Miss Universo, Shugart declaró su decisión de abandonar la organización. "Mi trayectoria de 25 años con Miss Universo ha consistido en ampliar la presencia global de esta célebre marca de entretenimiento, centrándome en destacar las historias de estas mujeres inspiradoras", compartió Shugart con Variety.
Destacó que su mandato le había inculcado la importancia del liderazgo transformacional, un concepto que describió como centrado en las necesidades del equipo y en visualizar un futuro más brillante, una visión que ella y su equipo hicieron realidad en Miss Universo.
Shugart anuncia que su retiro como Presidenta del Miss Universo se debe a futuras actividades filantrópicas.
Desde 2001, Shugart ha estado al frente de la Organización Miss Universo, a la que llegó inicialmente como vicepresidenta de producción en 1998. Su papel consistía en orquestar la retransmisión anual de Miss Universo y dirigir todas las operaciones comerciales. En su declaración de despedida, Shugart dejó entrever sus planes de futuro, revelando que "como productora, es hora de que pase al siguiente capítulo". Insinuó que redirigiría sus energías hacia iniciativas filantrópicas.
A lo largo de su etapa como Presidenta, Shugart fue una defensora de la inclusividad dentro de la organización de Miss Universo, siendo pionera en modificaciones políticas como la inclusión de concursantes transexuales en 2012. Además, la elegibilidad se extiende ahora a las concursantes casadas o con hijos.
El legado de Shugart está salpicado de esfuerzos de colaboración con la directora ejecutiva Amy Emmerich, que se unió a la organización en 2022, para revigorizar la marca Miss Universo, especialmente tras su adquisición por parte de JKN Global Group PCL en octubre de 2022. Entre los logros clave bajo su liderazgo se incluye la consecución de una asociación plurianual con Roku y Telemundo para los derechos de transmisión y streaming en Estados Unidos.
Reflexionando sobre su mandato, Shugart expresó: "Me siento inmensamente orgullosa de los avances que la organización ha logrado durante mi mandato. Mi empeño ha sido subrayar que la verdadera belleza surge de la confianza y del poder de la propia voz. Nos hemos esforzado por hacer que las normas sean más inclusivas".
Leer más:
Dua Lipa compartió detalles de su pausa en las redes sociales