orden de silencio Trump
Donald Trump enfrenta varios juicios por intentar anular los resultados electorales de 2020 y un juicio civil en Nueva York por fraude empresarial. Foto: EFE/ Cristobal Herrera-ulashkevich
COMPARTE

Fani Willis, fiscal del condado de Fulton, informó que el inicio del juicio electoral contra el expresidente Donald Trump será el 5 de agosto del próximo año. 

Willis argumentó que esta fecha “equilibrará” los posibles retrasos derivados de los otros desafíos legales de Trump y se adheriría al derecho constitucional de los acusados a un juicio rápido, según expone un documento judicial presentado el viernes. 

La fiscal de Fulton señaló que un juicio en agosto defendería los derechos constitucionales de los acusados a un juicio rápido, asegurando que el caso avanzará en el plazo de un año desde las acusaciones, que fueron emitidas el 14 de agosto de 2023.

El equipo legal de Trump se opone a la fecha 

Los abogados de Trump, Steven Sadow y Jennifer Little, rechazaron la fecha propuesta por la jueza de Fulton. 

El equipo legal solicitó la aprobación del tribunal para expresar sus objeciones en una próxima audiencia.

Trump hizo una campaña insistente para que las fechas de su próximo juicio se pospongan hasta después de las elecciones de 2024. 

Willis, defendiendo su propuesta de agosto, se refirió al juicio federal de Trump por interferencia electoral en Washington D.C. previsto para marzo y a su juicio por documentos clasificados en Florida, que debe comenzar en mayo. 

Sugirió que un inicio en agosto para el caso de Georgia evitaría las posibles interrupciones de los juicios anteriores

La fecha sería una “táctica política”

Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump, interpretó la fecha de inicio propuesta como una táctica política. 

Cheung señaló que la fecha del 5 de agosto era “una estrategia concebida por Biden”. El portavoz también acusó a Willis, de utilizar el caso como herramienta política para obstaculizar la campaña de reelección de Trump.

En su presentación ante el tribunal, Willis recomendó una fecha límite del 21 de junio para las declaraciones de culpabilidad negociadas. 

La fiscal declaró la disposición de su oficina a considerar las declaraciones de culpabilidad de los acusados restantes hasta esa fecha. 

Willis pidió al juez Scott McAfee que pospusiera las decisiones relacionadas con la separación de los acusados hasta después de la fecha límite para las declaraciones de culpabilidad.

Algunos ya se han declarado culpables, y Trump mantiene su inocencia

De los diecinueve acusados en agosto, cuatro se han declarado culpables, mientras que Trump y los demás acusados insisten en su inocencia. 

Willis abogó por un juicio en grupo para los acusados restantes, estableciendo comparaciones con otros juicios por delincuencia organizada en el condado de Fulton en los que participaron varios acusados. Aseguró que el Estado dispone de los recursos logísticos y fiscales necesarios para supervisar un juicio conjunto de los acusados restantes.

Los cargos en cuestión se refieren a violaciones de la ley RICO (Organización Corrupta e Influenciada por Chantajes) de Georgia. Estas acusaciones se derivan de una investigación sobre supuestos intentos de manipular los resultados de las elecciones de 2020.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación