ecoactivista es atacado por oso pardo
Foto de Twitter /@GzowskiMichal
COMPARTE

En un incidente calificado de “irónico” por un funcionario polaco, la misión de un ecoactivista alemán para documentar los efectos de la deforestación en los hábitats del oso pardo en los Cárpatos polacos dio un giro feroz. El activista se encontró enfrentado a la propia criatura que pretendía salvaguardar.

El ecoactivista se embarcó en un viaje para exhibir el desplazamiento de un oso pardo debido a las actividades de tala. Sin embargo, se vio sorprendido por la repentina aparición del oso. El imprevisto encuentro dio lugar a una persecución por el bosque, que acabó con el brutal mutilamiento del activista tras tropezar y caer.

Las imágenes del oso acercándose al ecoactivista fueron facilitadas por Michał Gzowski, portavoz del servicio forestal polaco. Las fotos, captadas por una cámara instalada para observar el hábitat natural del oso, ponen de relieve el peligro potencial que supone un oso pardo europeo macho de tamaño natural, un animal que puede medir más de dos metros y medio y pesar hasta 600 kilos.

Gzowski subrayó además la ironía de la situación, señalando que quienes antes habían criticado a los guardabosques, los rescatadores de montaña y los policías ahora dependían de estos mismos individuos para sobrevivir. Cuestionó con humor: “¿Habrá un premio Darwin?”, refiriéndose al premio simulado que se concede a los individuos que se eliminan involuntariamente del pool de genes

Época de hibernación para los osos

La Iniciativa de los Cárpatos Salvajes, el grupo que apoya a los activistas, reconoció que su equipo debería haberse abstenido de molestar a un oso que se prepara para la hibernación. La organización ha denunciado abiertamente el impacto de la deforestación en los Cárpatos sobre la menguante población de osos pardos polacos, estimada en unos 150 ejemplares. También destacaron un ataque anterior de un oso a un guarda forestal en el mismo lugar, atribuyéndolo a la incapacidad del servicio forestal para detener la deforestación en curso.

A principios de este año, Greenpeace denunció un espectáculo angustioso: 40 camiones cargados de madera salían diariamente de la región por una única carretera. Marek Józefiak, responsable de política medioambiental de Greenpeace, expresó su decepción por el hecho de que sólo un escaso 3% del bosque esté protegido de la tala o la construcción, tal y como recoge The Telegraph.

Este lamentable incidente sirve de sombrío recordatorio del delicado equilibrio entre la intrusión humana y la resistencia de la naturaleza, y de las posibles repercusiones cuando se rompe este equilibrio.

Te podría interesar leer:
Portugal: la revolución verde
SpaceX perdió el contacto con la nave Starship: probablemente se autodestruyó

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación