Elecciones presidenciales de Argentina
Imagen de (Juan Ignacio Roncoroni/EPA-EFE/Shutterstock)
COMPARTE

Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (oposición), ganó este domingo la segunda vuelta electoral y se convirtió en el presidente electo de Argentina.

Javier Milei, considerado de ultraderecha por medios locales, se presentó como un candidato liberal libertario y prometió dolarizar la economía de Argentina, reducir el tamaño del Estado al mínimo y cerrar el Banco Central, entre otras propuestas.

El ministro de Economía de Argentina y candidato del oficialismo, Sergio Massa, reconoció el triunfo de Javier Milei.

Lee también: ¿Hacia dónde debe ir la economía de Argentina tras el balotaje?

Javier Milei: “no hay tiempo para medias tintas”

El líder de La Libertad Avanza ofreció un discurso en la noche ante miles de seguidores.

“Hoy comienza la reconstrucción de Argentina. Muchas gracias a todos los que hicieron que esto fuera posible para transformar a Argentina y para lograr el milagro de tener un presidente liberal libertario”, expresó Javier Milei quien pidió al gobierno de Alberto Fernández que se haga cargo de su responsabilidad hasta el final de su mandato.

Javier Milei aclaró que actuará firme durante su mandato para el futuro de Argentina.

“Los cambios que nuestro país necesita son drásticos, no hay lugar para gradualismos, para la tibieza, no hay lugar para medias tintas”, sino iremos a la peor crisis de nuestra historia”, recalcó el también economista.

Expresó además su agradecimiento al expresidente Mauricio Macri y a todos los que se unieron durante su proceso de campaña rumbo a la presidencia.

“Quiero decirle a los argentinos que hoy comienza el fin de la decadencia argentina, no hay vuelta atrás. Volvemos a retomar el camino que nunca debió perderse. Hoy se termina la idea de que el estado es un botín a repartirse entre sus amigos”, dijo Milei.

Entre ovaciones de sus seguidores, Milei resaltó que desde el 10 de diciembre trabajarán en buscar las soluciones que Argentina necesita.

“Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad. Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”, comentó el economista quien pidió al presidente Alberto Fernández que se haga cargo de sus responsabilidades hasta que finalice su mandato.

Milei cerró su discurso con su icónica frase “¡viva la Libertad, carajo!”.

Sergio Massa felicitó a Milei

El actual ministro de Economía, Sergio Massa, felicitó a Javier Milei por su victoria ante los medios de comunicación, minutos antes de que la Cámara Nacional Electoral oficializara los resultados. 

“Traté de dejar todo lo mejor de mí para esta campaña porque amo profundamente a la Argentina. Quiero agradecerle a mi familia por tanta compañía y tanto apoyo en estos meses. Miley es el presidente que eligieron los argentinos”, declaró Massa.

El líder de Unión por la Patria aprovechó para anunciar el fin de su carrera política.

Alta participación en los comicios

Sergio Massa (Unión por la Patria, peronismo) y Javier Milei (La Libertad Avanza, ultraderecha) votaron con apenas media hora de diferencia: el primero a las 12:11 pm y el segundo a las 12:40 pm.

Los candidatos fueron recibidos por multitud de seguidores que los rodearon, aclamaron y expresaron su cariño o sus peticiones por si ocupan la Casa Rosada.

En las elecciones generales del 22 de octubre Sergio Massa logró un 36,78 % de los votos, mientras que Javier Milei obtuvo un 29,99 %.

El ahora presidente de Argentina inicia funciones el 10 de diciembre y comenzará su periodo 2023-2027.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación