El candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei participa en un segundo debate electoral junto a los otros cuatro candidatos, en el que hablan entre otros asuntos sobre seguridad, trabajo y vivienda, con vistas a los comicios del 22 de octubre. (Argentina). EFE/ Agustín Marcarian POOL
COMPARTE

El gobierno de Estados Unidos expresó su felicitación a Javier Milei, recién elegido presidente de Argentina el domingo 19 de noviembre.

EEUU, a través de su secretario de Estado, Antony Blinken, también extendió una invitación para cooperar en iniciativas económicas, de derechos humanos, democráticas y contra la crisis climática.

“Estados Unidos felicita al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su victoria en las elecciones de hoy y aplaudimos el sólido proceso democrático a través del cual el público argentino ha hablado”, declaró.

Economía, democracia y cambio climático

Antony Blinken también expresó su esperanza de colaborar con el gobierno de Milei en las prioridades compartidas para la mejora de los ciudadanos de ambas naciones. Entre ellas figuran la preservación de los derechos humanos, la defensa de la democracia, la lucha contra el cambio climático y la inversión en la clase media.

Haciéndose eco del sentimiento de Blinken, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, reconoció el éxito del futuro presidente argentino y destacó el compromiso de Estados Unidos con los derechos humanos.

“Felicito a Javier Milei por su elección como presidente de Argentina y al pueblo de Argentina por celebrar elecciones libres y justas”, declaró el asesor del presidente Biden.

Fotografía de archivo del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Además, mostró su entusiasmo por fortalecer mucho más la sólida relación bilateral basada en compromisos compartidos en materia de derechos humanos, valores democráticos y transparencia.

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, también se sumó a la ola de felicitaciones. A través de las redes sociales, Stanley publicó una foto con Milei quien fue recibido por miles de seguidores en Buenos Aires tras conocerse los resultados.

La victoria de Milei

El recuento de la Dirección Nacional Electoral argentina declaró a Milei ganador de las elecciones con el 56% de los votos (14.319.272 votos). Superó al actual ministro de Economía, Sergio Massa, que obtuvo el 44% (11.384.014 votos).

Reconociendo su inevitable derrota, Massa renunció antes de que se anunciaran los resultados oficiales de las elecciones. Milei, conocido por sus opiniones ultraliberales, asumirá la presidencia de Argentina el 10 de diciembre.

AME8259. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 19/11/2023.- El presidente electo de Argentina, Javier Milei, saluda simpatizantes antes de ofrecer un discurso en el “búnker” electoral tras conocer los resultados que le dieron como ganador del balotaje. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Sus controvertidas propuestas incluyen dolarizar Argentina para hacer frente a los problemas económicos del país. Milei también niega el cambio climático y cuestiona las denuncias de 30.000 desapariciones durante la dictadura militar (1976-1983).

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), a quien Milei admira, felicitó a Milei a través de las redes sociales, expresando su orgullo por su victoria.

El magnate de la tecnología Elon Musk, propietario de X (antes Twitter), también expresó su emoción por la victoria de Milei de EEUU y pronosticó que “Argentina tiene prosperidad por delante”.

Te podría interesar leer:

¿Cómo tomó Latinoamérica el triunfo de Javier Milei en la presidencia de Argentina?

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación