Ley derecho al voto
El fallo del Tribunal Federal impide que civiles y organizaciones presentar demandas en virtud de la Sección 2 de la Ley del Derecho al Voto. Foto: (Carlos Bernate/The New York Times)
COMPARTE

Un Tribunal Federal de Apelaciones emitió un fallo histórico el lunes que debilitará la Ley del Derecho al Voto en siete estados. 

El fallo del tribunal limita el derecho a presentar demandas en virtud de la Sección 2 de la Ley del Derecho al Voto exclusivamente al gobierno federal, impidiendo que ciudadanos y grupos presenten denuncias.

Los estados afectados por este veredicto son Arkansas, Iowa, Minnesota, Misuri, Nebraska, Dakota del Norte y Dakota del Sur. En estos territorios, el fiscal general tiene la única autoridad legal para iniciar una demanda en virtud de la Sección 2 de la Ley del Derecho al Voto.

Antes del fallo, los ciudadanos individuales y las organizaciones de defensa de los derechos civiles han sido los principales iniciadores de las demandas en virtud de la Ley del Derecho al Voto. 

Estas entidades asumen la carga financiera de los prolongados procesos legales para proteger el derecho al voto. Por el contrario, el Departamento de Justicia, solo consigue iniciar una pequeña fracción de los casos en todo el país.

Qué expone el veredicto sobre la Ley del Derecho al Voto

El veredicto encontrará rechazo y resistencia de las organizaciones, y probablemente llegará hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

El Tribunal Supremo redujo la autoridad de la ley del voto durante la década anterior. “Este veredicto, si no se cuestiona, podría destripar la Ley del Derecho al Voto”, señaló Rick Hasen, un experto en derecho electoral de la Facultad de Derecho de la UCLA.

El Tribunal de Apelación de Estados Unidos para el 8º Circuito dictaminó que la NAACP de la Conferencia Estatal de Arkansas y el Panel de Políticas Públicas de Arkansas no podían impugnar los mapas de redistribución de distritos en Arkansas. 

El tribunal declaró que la Sección 2 de la Ley del Derecho al Voto no ofrece un “derecho de acción privado”. 

Los grupos pretendían impugnar la redistribución de distritos de los legisladores de Arkansas, en la que la Asamblea Legislativa, de mayoría republicana, estableció 11 distritos de mayoría negra en la Cámara de Representantes del estado, de 100 escaños, a pesar de que la población negra del estado es del 16%.

Una apelación que no tardará en llegar

Este veredicto, que confirma la desestimación del caso por parte de un tribunal inferior, contradice décadas de precedentes en los que los jueces han permitido o confirmado específicamente un derecho de acción privado en virtud de la Ley del Derecho al Voto.

“Desde el veredicto original de Arkansas, creo que ha habido 15 decisiones de otros tribunales de todo el país sobre si la Sección 2 incluye un derecho de acción privado, y todos menos uno han afirmado que sí lo incluye”, comentó Michael Li, experto en redistribución de distritos del Centro Brennan para la Justicia.

Li confía en que el veredicto sea anulado en apelación, aunque actualmente se mantiene como ley en los siete estados mencionados.

Aparte de impedir que los grupos de Arkansas aboguen por ampliar el derecho de voto de los electores negros, el veredicto también revoca una reciente victoria de los electores nativos americanos en Dakota del Norte. 

La semana pasada, un juez federal dictaminó que los legisladores del estado de Dakota del Norte habían violado la Sección 2 de la Ley del Derecho al Voto al disminuir los derechos de voto de dos tribus de nativos americanos.

Se esperaba que los legisladores redibujaran los mapas legislativos estatales a finales de año.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación