Jamala, cantante ucraniana ganadora del Festival de Univisión en 2016, fue añadida en la lista de los criminales más buscados de Rusia este lunes.
Informes de la plataforma mediática estatal rusa TASS sugieren que Jamala, cuyo nombre original es Susana Jamaladynova, figura ahora "en la lista de buscados por cargos criminales".
Al parecer, el inventario de búsqueda del Ministerio del Interior ruso la incluye en virtud de una cláusula desconocida del Código Penal ruso. Los detalles de los supuestos cargos penales permanecen velados en el misterio.
La acusación hacia Jamala podría estar relacionada con cargos de difusión de información falsa sobre el ejército ruso. TASS también informó de que la joven fue agrupada con los artistas ucranianos a los que se prohibió la entrada en territorios rusos durante los próximos cincuenta años, un anuncio realizado en abril de 2022.
La victoria de la cantante ucraniana en Eurovisión en 2016 estuvo plagada de debates. Su canción "1944", profundamente evocadora, narraba los juicios históricos de sus antepasados tártaros de Crimea durante la Segunda Guerra Mundial bajo control soviético.
La conmovedora melodía fue vista como un fuerte reproche a la anexión rusa de Crimea en 2014, tocando la fibra sensible de los oyentes europeos y asegurándole el prestigioso título de Eurovisión.
La acusación rusa hacia Jamala
Las autoridades rusas, en cambio, interpretaron su canción como una infracción del reglamento de Eurovisión, denunciándola como una retórica antirrusa. A pesar de la censura, el triunfo de Jamala acentuó el poder de la música como conducto para el recuerdo histórico y el discurso político.
En 2022, Ucrania volvió a hacerse con la corona de Eurovisión, esta vez por cortesía del colectivo folk-rap Kalush Orchestra. Su composición ganadora, "Stefania", rindió un sentido homenaje a la madre del vocalista principal, impulsando a Ucrania a triunfar sobre competidores como el Reino Unido y España en el concurso celebrado en Turín, Italia.
Normalmente, la nación victoriosa asume las funciones de anfitriona para el concurso del año siguiente. Sin embargo, la invasión rusa en toda regla alteró los acuerdos de acogida de Ucrania.
El Reino Unido, subcampeón, intervino eligiendo Liverpool como sede del concurso de mayo. El título de 2023 se lo llevó la sueca Loreen, que logró su segunda victoria en el concurso con su balada pop "Tattoo".