Vista de un usuario mientras sostiene un teléfono móvil que muestra el logotipo de la página 'X', llamada antes Twitter, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent
COMPARTE

La compañía X, anteriormente conocida como Twitter, presentó una demanda el lunes 20 de noviembre contra Media Matters for America debido a un informe publicado la semana pasada.

El informe de Media Matters alegó la presencia de contenido antisemita junto a anuncios de grandes empresas en la plataforma de medios sociales de X.

La demanda, presentada en un tribunal federal de Fort Worth, Texas, busca compensación por daños y perjuicios, así como la retirada del artículo por parte de Media Matters.

En la demanda, X alega que esta empresa fabricó de manera consciente imágenes que mostraban publicaciones de anunciantes junto a contenido neonazi y supremacista blanco, presentando estas imágenes manipuladas como si fueran la experiencia real de los usuarios en la plataforma.

Casa Blanca Elon Musk antisemita
Elon Musk apoyó un tuit antisemita publicado en la red social X, conocida anteriormente como Twitter. Foto: Haiyun Jiang – The New York Times.

Media Matters, fundada en 2004 por el consultor y comentarista político David Brock, es un sitio web sin fines de lucro.

X argumenta que la representación de la aplicación por parte de Media Matters es falsa, debido a que no refleja la experiencia real de los usuarios al utilizar la aplicación.

La empresa, liderada por Elon Musk, sostiene que la cuenta de Media Matters solo seguía a 30 usuarios y el informe, agregó X, utilizó prácticas como el “excesivo desplazamiento” y el refrescamiento de la aplicación para generar más anuncios de los que vería un usuario típico, con el objetivo de asociar la publicidad con contenido controvertido.

Investigan presunta actividad fraudulenta de Media Matters

La denuncia también nombra como demandado a Eric Hananoki, el reportero de investigación de Media Matters y autor del artículo. Coincidiendo con esta noticia, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció una investigación sobre Media Matters por presunta actividad fraudulenta.

Paxton afirmó en un comunicado público el lunes que están examinando de cerca el asunto para garantizar que el público no haya sido engañado por las acciones de organizaciones radicales de izquierda que buscan limitar la libertad. Angelo Carusone, presidente de Media Matters, respondió diciendo que la demanda es frívola y destinada a intimidar a los críticos de X para que guarden silencio.

La presentación de la demanda por parte de X se produce después de que Elon Musk anunciara que su empresa tomaría medidas legales contra Media Matters, tras la publicación del informe que llevó a la retirada de grandes anunciantes de la plataforma. Empresas como IBM, Disney, Lionsgate, Paramount y Apple anunciaron su salida de la red social en respuesta al informe.

Te podría interesar leer:

Microsoft confirmó la contratación de Sam Altman: el CEO despedido de OpenAI

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación