ir al contenido

Todo sobre el caso de Canserbero. Nuevas pruebas y un mensaje

Una llamada al 911 ¿Heridas pre-mortem? ¿Quiénes son las víctimas? ¿Dónde ocurrió? ¿Qué es lo que importa? Todo sobre el caso Canserbero

Caso de Canserbero
Imagen tomada de @canserberooficial

Tirone es reconocido como uno de los mayores influyentes del Rap Latino y catalogado como uno de los raperos mas importantes de la historia. Su vida terminó de forma abrupta y violenta en 2015. Los hechos: desconcertantes. Aquí te contamos todo lo que sabemos sobre el Caso de Canserbero con información actualizada.

¿Qué le pasó a Canserbero?

La vida de Canserbero terminó terminó un día cualquiera, un 20 de enero de 2015. Pero no hay duda de que sucedió en extrañas circunstancias.

A primera vista, es un caso de asesinato-suicidio. Pero lo que dicen las masas no siempre es verdad.

Las víctimas: Carlos Molnar, músico y amigo de Canserbero, con heridas mortales de arma blanca, y Canserbero (Tirone José González Orama ) con heridas que sugieren una caída mortal.

En un principio, el cierre del caso fue tan rápido como su apertura.

Imagen por @MerGarza en X

¿Dónde murió Canserbero?

Frente al edificio Camino Real en Maracay, residencia de Carlos Molnar

¿Dónde nació y dónde vivió canserbero, a qué edad murió?

Tirone José González Orama, mejor conocido como "Canserbero" nació en Caracas, Venezuela, el 11 de marzo de 1988.

A los cuatro años se fue junsto a sus padres a Maracay, estado Aragua, lugar en donde se desarrolló como freestyler y rapero.

En la misma ciuudad en la que creció y se convirtió un ícono, murió. Tenía 26 años y estaba a solo un par de meses de cumplir 27. Un número que resuena fuerte cuando se trata de muertes trágicas o imprevisibles en la industria de la música.

¿Cuáles fueron las conclusiones del caso Canserbero y por qué persiste escepticismo frente a la versión oficial?

El día que murió Canserbero, el Estado venezolano comenzó investigaciones que terminaron de forma rápida e inconsistente.  Al menos desde la óptica de sus fanáticos y amigos.

En ese año el funcionario que declaró públicamente fue Tarek William Saab, en ese entonces "Defensor del Pueblo" y hoy en día Fiscal General de Venezuela.

Más que aclarar detalles del caso, sembró un montón de dudas relacionadas a la extraña escena del crimen.

A esto se suma cómo las hermanas de Tirone J. González Orama refutaron hechos y mostraron inconformidad con las conclusiones a las que se estaban llegando.

Mientras que algunos miembros del cuerpo de investigaciones y parte de la opinión pública consideraba a Canserbero como un esquizofrénico completamente impredecible y desesperado, su familia garantiza que no padecía un nivel de delirio que lo llevara a cometer tal atrocidad.

Uno de los aspectos que siembra intriga es que el arma homicida no se encontró o no fue registrada. Asimismo, al parecer dinero en efectivo fue sustraìdo del lugar.

Sus hermanas resaltaron detalles extraños, como la falta de sangre en las manos del rapero y la posición peculiar de su cuerpo al ser hallado muerto.

Preguntas inmediatas surgen

¿Por qué estaban ausentes los hijos de Carlos aquella trágica noche? ¿Fue su ausencia premeditada o una mera coincidencia?

¿Se produjo un altercado real antes de sus muertes y, de ser así, qué lo desencadenó? ¿La infidelidad? ¿Dinero? ¿Disputas profesionales? Y la pregunta más escalofriante: ¿estaba Carlos al corriente del inminente atentado?

Además, ¿por qué se encontró a Canserbero semidesnudo, con la ropa por los tobillos? ¿Había rastros de la sangre de Carlos en él? Si no es así, ¿cómo encaja esto en la historia del asesinato-suicidio?

Reapertura del "caso Canserbero" nuevas pruebas y teorías.

El anuncio del Ministerio Público de Venezuela el 11 de noviembre de 2023 sobre la reapertura del caso, liderado por el fiscal general Tarek William Saab, trajo consigo una renovada esperanza de esclarecer la verdad.

Se llevaron a cabo una serie de diligencias, que incluyeron la inspección técnica del lugar y el cálculo físico de la caída libre, e incluso se planteó la posibilidad de exhumar el cuerpo del artista.

Al parecer se determinó que:

Las ¡lesiones de Canserbero fueron causadas antes de su muerte!

Por otra parte, personas del gobierno de Venezuela están prestando más interés al caso. Nicolás Maduro, apoyó la reapertura de la investigación.

Las revisiones posteriores del fiscal general Saab descartaron la teoría de enfermedad mental de Canserbero.  Se determinó que el rapero gozaba de excelente salud.

También se descubrió que los servicios en su residencia le habían sido cortados, lo que lo llevó al apartamento de Carlos Molnar

Según pruebas que hasta ahora se desconocían formalmente, Canserbero tenía la intención clara de terminar la relación contractual con su manager, Natalia Améstica.

Esta semana, Saab anunció la imputación de Natalia y Guillermo Améstica por "falsa atestación y obstrucción a la administración de Justicia".

Se les acusa de proporcionar información falsa y alterar la escena del suceso al informar sobre trastornos mentales de Canserbero sin pruebas, así como también de:

Simular una llamada al 911 que nunca ocurrió

Además, se destacó la ausencia de elementos relevantes en lugares de interés criminalístico según las actas del expediente.

El silencio de los vecinos es una de las piezas más inquietante de este rompecabezas. En un complejo de apartamentos, resonarían los sonidos de una disputa violenta. Pero, la única testigo declarada fue la esposa de Carlos.

Un mensaje de conciencia y recordatorio de lo que en verdad importa

Canserbero fue reconocido por sus letras, por su pensamiento y por su presencia. En tarima, con el público, con amigos. En el estudio y fuera del estudio.

Sus letras, contestatarias, a veces llenas de odio, a veces repletas de mensajes ante la vida y la muerte, son testamento e influencia presente. No solo en la música, sino en la sociedad.

Algunas de sus canciones hoy suenan premonitorias, otras parecen transparentar con dificultad quién era el intrigante rapero.

De lo que tampoco hay duda es que alguna de sus críticas hicieron sentir incómodos a muchos en diferentes esferas. Sea sus competidores, sea la industria, el gobierno o incluso sociedades secretas, cayeron bajo el escrutinio sonoro de su análisis.

No por nada te dejamos este tema aquí de recordatorio. Para que recuerdes que quien murió en extraña circunstancias también hizo una formidable carrera en un camino de dificultades extremas y obstinados intereses.

Solo teorizar o culpar de forma irresponsable no cambiará el hecho de que se perdieron dos vidas, dejando niños afligidos y muchos seres queridos despojados de quienes amaban.

Por ahora sólo los difuntos conocen toda la verdad, y se la han llevado a su descanso eterno. El caso seguirá por un tiempo más siendo objeto de intriga en la industria de la música latina.

Te podría interesar leer:

Venezuela: una sociedad bajo sospecha

Intervienen cárcel de Tocorón, la más peligrosa de Venezuela