ir al contenido

Inundaciones en Somalia dejan 96 muertos

En Kenia las lluvias también ha generado estragos, causando la muerte de 76 personas

Inundaciones en Somalia
Inundaciones en Somalia causadas por el fenómeno climático de El Niño. Foto: EFE/SAID YUSUF WARSAME

El número de muertos por las inundaciones en Somalia asciende a 96, según la agencia estatal de noticias SONNA.

"El número de muertos por inundaciones en Somalia asciende a 96", escribió SONNA en una publicación en X.

La cifra de fallecidos por las inundaciones que dejaron las lluvias fue confirmada por Mahamuud Moallin, jefe de la agencia de gestión de desastres de Somalia.

Las fuertes lluvias en Somalia

El este y el cuerno de África han registrado incesantes lluvias, que comenzaron en octubre. Las precipitaciones fueron causadas por los fenómenos meteorológicos, el Dipolo del Océano índico y El Niño.

Más de 700.000 personas se han desplazado debido a las inundaciones, y han sido descritas como “las peores en décadas”, según la Organización de las Naciones Unidas.

Los fenómenos meteorológicos El Niño y el Dipolo del Océano Índico, son patrones que impactan las temperaturas de la superficie del océano y genera lluvias superiores a la media, según explica la cadena de noticias CNN.

Inundaciones generalizadas en Somalia

Las lluvias no solo han generado desplazamientos de miles de personas, sino que también ha incrementado la crisis humanitaria en el país.

En Kenia, las inundaciones han dejado 76 fallecidos, según la Cruz Roja de Kenia. Las lluvias también han generado un desplazamiento forzado, destrucción de puentes y carreteras.

Médicos Sin Fronteras señaló que en Kenia las lluvias han dejado a los residentes sin refugio, agua y alimentos.

Puedes leer:

Levantamiento contra el antisemitismo | Más de 180.000 ciudadanos en Francia marchan en protesta

La crisis humanitaria de Etiopía | La lucha contra la sequía, las inundaciones y el cambio climático

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público