Google iniciará esta semana una limpieza digital con el objetivo de eliminar las cuentas que han permanecido inactivas durante dos años.
Tal y como se desveló el pasado mayo, el proyecto es la contramedida de Google ante los posibles riesgos de seguridad asociados a las cuentas más antiguas y sin tocar.
Estas cuentas anticuadas suelen reutilizar contraseñas y carecen de medidas de seguridad contemporáneas como la autenticación de dos pasos, por lo que se convierten en presa fácil del phishing, la piratería informática y el spam.
Las investigaciones internas de Google subrayaron este riesgo inminente, lo que ha llevado al titán tecnológico a adoptar una estrategia preventiva para fortificar su seguridad digital.
Desde agosto, Google avisa a los propietarios de cuentas sobre esta limpieza mediante numerosas notificaciones enviadas a las cuentas inactivas y correos electrónicos de copia de seguridad facilitados por los usuarios.
¿Cuáles cuentas inactivas serán eliminadas?
Las primeras cuentas destinadas a ser eliminadas son las creadas y posteriormente olvidadas por los usuarios, según la declaración de Google de mayo.
"Queremos proteger su información privada y evitar cualquier acceso no autorizado a su cuenta incluso si ya no utiliza nuestros servicios", escribió Google en una actualización de su política en agosto.
Esta política influye en una amplia gama de servicios de Google, que van desde Gmail hasta Docs, pasando por Drive y Photos. Esencialmente, el contenido que yace inactivo en la suite Google de un usuario fantasma.
No obstante, la amplia acción de Google excluye ciertas cuentas. Las que poseen canales de YouTube, saldos en tarjetas regalo, compras digitales como libros o películas y aplicaciones publicadas activas en plataformas como la tienda Google Play, están exentas de la oleada de eliminaciones, según la aclaración de Google de agosto.
Esta estrategia supone un avance significativo con respecto a la política de Google de 2020, que sugería borrar el contenido de los servicios que los usuarios habían dejado de utilizar, dejando intactas las cuentas.
Ahora, son las propias cuentas las que se enfrentan al borrado, mejorando así los esfuerzos de Google en materia de ciberseguridad.
Riesgo
El CPO y cofundador de Veriti, Oren Koren, respalda la eliminación de las cuentas antiguas como un paso crucial para reforzar la seguridad.
Señaló a CNN cómo las cuentas antiguas, a menudo consideradas de bajo riesgo, pueden servir de puerta de entrada para los actores maliciosos.
Esta purga de cuentas podría obligar a los piratas informáticos a generar cuentas nuevas, un procedimiento que ahora requiere la verificación del número de teléfono. Además, también erradica datos antiguos potencialmente comprometidos durante anteriores violaciones de datos.
"Al eliminar proactivamente estas cuentas, Google efectivamente reduce la superficie de ataque disponible para los ciberdelincuentes", detalló Koren a CNN por correo electrónico.
¿Cómo evitarlo?
Para los usuarios que deseen conservar sus cuentas hay una solución sencilla: iniciar sesión en su cuenta de Google o en cualquier servicio de Google al menos una vez cada dos años. Esto podría incluir leer un correo electrónico, ver un vídeo o ejecutar una única búsqueda, entre otras actividades.