Los rescatistas indios liderados por “mineros ratas” perforaron rocas y escombros este martes para rescatar a los 41 trabajadores atrapados en un túnel en Himalaya, India, desde el 12 de noviembre.
Estos trabajadores, originarios de los estados más marginados de la India, fueron liberados metódicamente uno a uno, transportados en camillas con ruedas a través de un estrecho tubo, según los informes oficiales.

"El éxito de la operación de rescate de nuestros hermanos trabajadores en Uttarkashi está emocionando a todos. Quiero decirles a los amigos que quedaron atrapados en el túnel que su coraje y paciencia están inspirando a todos. Les deseo a todos bien y buena salud", declaró el primer ministro indio Narendra Modi, en X.
"Todos están sanos y salvos", informó Kirti Panwar, portavoz del gobierno, a menos de una hora de iniciado el rescate y cuando ya habían sacado a los primeros 34 obreros, luego de una larga y difícil operación para salvarlos.
A pesar de su confinamiento dentro del túnel derrumbado de 3 millas, los trabajadores atrapados se mantuvieron con vida gracias a los suministros de comida, agua, luz, oxígeno y medicinas, todo ello enviado a través de una tubería.
Los primeros trabajadores fueron rescatados tras de una serie de contratiempos agonizantes, durante los cuales los esfuerzos de rescate se detuvieron cuando la maquinaria pesada utilizada para perforar los escombros se averió.
"Este fue un esfuerzo bien coordinado por múltiples agencias, que marcó una de las operaciones de rescate más importantes de los últimos años. Varios departamentos y organismos se complementaron entre sí a pesar de enfrentarse a numerosos retos", añadió Nitin Gadkari, ministro de transporte.
La misión rescate de los 41 trabajadores de la India
Enfrentados a una crisis extraordinaria, los organismos gubernamentales recurrieron el lunes a los "mineros ratas".
Estos mineros, conocidos por su habilidad para excavar manualmente estrechos pasadizos en las minas de carbón, comenzaron su trabajo desde una tubería de evacuación de un metro de ancho, después de que la maquinaria resultara ineficaz.
Tras una exhaustiva operación nocturna, estos "mineros rata" del centro de la India lograron atravesar con éxito la barrera de aproximadamente 60 metros de rocas, tierra y metal.
En consecuencia, equipos de rescate equipados con cuerdas, escaleras y camillas entraron en el túnel, mientras 41 ambulancias estaban preparadas para trasladar a los trabajadores a un hospital situado aproximadamente a 20 millas de distancia.

Una multitud ansiosa de familiares, acampada cerca del lugar, esperan ansiosamente poder acompañar a sus seres queridos al hospital.
“Cuando salga, mi corazón revivirá nuevamente”, expresó a NBC Manjeet Chaudhary, el padre de un trabajador atrapado.
Desde la instalación de una tubería de salvamento la semana pasada, los trabajadores atrapados han estado recibiendo comidas cocinadas, y un equipo de médicos, incluidos psiquiatras, han estado cerca para supervisar su salud y proporcionarles asesoramiento.
El túnel derrumbado forma parte del ambicioso proyecto de autopista Char Dham, de 1.500 millones de dólares, del primer ministro Narendra Modi, cuyo objetivo es conectar cuatro lugares de peregrinación hindú a través de una red de carreteras de 550 millas.
Aunque la causa de este desastre sigue siendo desconocida, la región está bien familiarizada con los corrimientos de tierra, los terremotos y las inundaciones. La falta de una salida de emergencia en el túnel, construido a través de una falla geológica, añade un aspecto controvertido a este trágico incidente.