ir al contenido

Unión Europea aplaude extensión de la tregua entre Israel y Hamás

El Consejo Europeo elogió el acuerdo alcanzado entre Israel y el grupo Hamás que pretende prorrogar el alto el fuego dos días más

Fotografía de archivo de la Unión Europea. Foto: Pixabay.es.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, elogió el acuerdo alcanzado entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás. El acuerdo pretende prorrogar el alto el fuego dos días más, resaltando la prioridad de proteger la vida de los civiles.

El ex primer ministro belga expresó en la plataforma de medios sociales X (antes conocida como Twitter): "La prórroga de dos días del alto el fuego entre Israel y Hamás es sin duda un acontecimiento positivo". La tregua, que se inició el viernes 24 de noviembre, debía finalizar el lunes.

En su mensaje en las redes sociales, Michel expresó su gratitud por los "esfuerzos vitales" realizados por "todos los socios participantes" en el proceso de negociación. Entre ellos se encontraban las importantes contribuciones de Estados Unidos, Egipto y Qatar.

"Deben tomarse todas las medidas posibles para salvaguardar y mantener la vida civil, independientemente del momento y del lugar", subrayó el presidente del Consejo Europeo. Este sentimiento se hizo eco de la celebración de la noche anterior por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En concreto, la dirigente alemana señaló en un comunicado que el "indispensable" acuerdo entre Israel y Hamás "amplifica el faro de esperanza" y "facilita que más civiles de Gaza reciban ayuda esencial".

Vista del norte de la Franja de Gaza, el 14 de noviembre de 2023. EFE/EPA/ATEF SAFADI.

Ayuda humanitaria en Gaza

Desde el lunes, la Comisión Europea organizó una operación de transporte aéreo que incluye 20 vuelos. Estos vuelos van a transportar aproximadamente 900 toneladas de suministros humanitarios que se necesitan con urgencia a Gaza a través de Egipto. Ya se han programado otros cuatro vuelos para la próxima semana, según ha detallado el responsable de la Comisión Europea.

El responsable de la Comisión afirmó que la UE persistirá en mantener estrechos lazos con todos los socios internacionales. Su objetivo mutuo es trabajar por una solución política que garantice una coexistencia pacífica entre israelíes y palestinos, basada en la solución de los dos Estados.

Imagen de Archivo del acceso al Hospital de Al-Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Liberación de rehenes

El lunes 27 de noviembre, momentos antes de que expirara el acuerdo de alto el fuego, Hamás, Qatar y Estados Unidos anunciaron una prórroga de dos días. Durante este periodo, el grupo islamista se comprometió a liberar al menos a diez rehenes diarios.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre en respuesta a un ataque del grupo islamista. Este ataque supuso el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la inserción de aproximadamente 3.000 militantes, lo que provocó la muerte de unas 1.200 personas y el secuestro de más de 240 individuos en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Desde entonces, las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han respondido en el enclave palestino, donde el número de muertos ha superado los 15.000, según informes de las autoridades palestinas. La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y se calcula que más de 7.000 personas siguen desaparecidas bajo los escombros.

Te podría interesar leer:

Tribunal ruso extendió a dos meses la detención preventiva de periodista estadounidense

Últimas Noticias