ir al contenido

Los precios de la gasolina bajan por 61 días consecutivos

En Wisconsin, Ohio y Carolina del Sur el galón de gasolina se puede conseguir en $3 o menos

precios de la gasolina
Los precios de la gasolina alcalzaron casi $4 el galón en septiembre, para luego mantenerse en baja por más de 60 días. Foto: (Mark Abramson/The New York Times)

La Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés) informó que el precio de la gasolina disminuyó por 61 días consecutivos, desde septiembre.

El promedio de un galón de gasolina regular se ubicó en $3,25 este martes 28 de noviembre, según la AAA. Esta cifra es cinco centavos menor que hace una semana y 26 centavos menos que hace un mes.

En septiembre, el precio de la gasolina estuvo cerca de llegar a los $4 por galón, según la AAA. El costo del galón ha caído todos los días luego de alcanzar el máximo el 18 de septiembre.

Según la AAA, hay 15 estados que pagan $3 o menos por un galón de combustible, incluido Ohio, Carolina del Sur y Wisconsin.

Una baja antes de los viajes navideños

La disminución representa un alivio para los estadounidenses que planean viajar en la temporada navideña.

"Los precios de la gasolina son muy directos. Este es un claro viento de cola en favor del gasto de los consumidores", dijo Tom Kloza, jefe global de análisis energético del Servicio de Información sobre Precios del Petróleo.

Los millones de estadounidenses que viajaron en Acción de Gracias se sorprendieron con el costo del combustible, que es el más barato para los días feriados desde el 2020.

La AAA indicó que es “normal” que los precios del combustible diminuyan una vez termine el verano, porque la demanda cae.

El año pasado, por ejemplo, pasaron 98 días consecutivos de caída en los precios de la gasolina, hasta que alcanzó un récord de $5,02 el galón en junio de 2022.

¿Cuánto ha bajado el precio de la gasolina?

El costo de la gasolina, en promedio, ha bajado 63 centavos desde que alcanzara $3,88 el galón en septiembre, incluso con la guerra en Medio Oriente, que planteó una crisis que podría interrumpir el flujo de petróleo desde el Estrecho de Ormuz, o parar el suministro de Irán, según CNN.

Desde el 28 de septiembre, los precios del petróleo, el impulsor principal de los costos minoristas, también cayeron un 20%.

El petróleo estadounidense cayó casi un 1% el lunes para cerrar en $74,86 el barril. La semana pasada, el petróleo siguió cayendo, particularmente después de que la OPEP y sus aliados pospusieran una reunión, sin motivo aparente, hasta el 30 de noviembre.

Este retraso de la OPEP+ se mira como un desacuerdo dentro del grupo de productores sobre el futuro del campo petrolero.

Puedes leer:

A los latinos les preocupa más el costo de vida que la seguridad fronteriza

Precios de alquileres en EEUU, ¿en cuánto se ubican?

Últimas Noticias