El presidente Joe Biden confirmó que una ciudadana estadounidense fue liberada por Hamás el miércoles.
Liat Beinin fue una de las estadounidenses que Hamás secuestró el 7 de octubre en su mortal ataque al sur de Israel.
El grupo terrorista la liberó en el último día de tregua con Israel, según informó Biden. Esta sería la segunda estadounidense liberada por Hamás. La primera fue una niña de cuatro años.
“Tengo muy buenas noticias que dar. Liat Benin está a salvo en Egipto, ha cruzado la frontera. He hablado con su madre y su padre. Están muy agradecidos. Y las cosas van bien. Pronto estará en casa con sus tres hijos”, afirmó Biden.
Los rehenes liberados están en Israel luego de su liberación en Gaza. Una segunda mujer estadounidense estaría todavía secuestrada por Hamás, según CNN.
16 rehenes liberados por Hamás
Hamás liberó a otras 16 personas este miércoles, cerrando así seis días de liberaciones como parte del acuerdo con Israel.
El Ministerio de Salud de Israel señaló que los rehenes liberados han sido entregados a la Cruz Roja para después ser trasladados a cinco hospitales en Israel.
Israel, por su parte, liberó a 39 palestinos que tenía encarcelados en territorio israelí.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) indicó que facilitó la liberación y el traslado de los rehenes que fueron liberados el miércoles.
“Nos complace informar que 16 personas que estaban retenidas en Gaza acaban de ser liberadas, con la facilitación del CICR. Nuestros equipos los trasladaron y entregaron a las autoridades israelíes. Esto es posible gracias a nuestro papel de intermediario neutral”, informó el comité en X.
Blinken busca que el acuerdo se extienda
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajó a Israel el miércoles para intentar extender el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás.
“Nos gustaría que la pausa se extendiera porque lo que ha permitido, ante todo, es que los rehenes sean liberados y unidos con sus familias”, dijo Blinken.
Blinken agregó que la pausa "también nos ha permitido aumentar la asistencia humanitaria al pueblo de Gaza que tan desesperadamente la necesita. Entonces, su continuación, por definición, significa que más rehenes regresarían a casa y más ayuda entraría”.
"Discutiremos con Israel cómo puede lograr su objetivo de garantizar que los ataques terroristas del 7 de octubre nunca vuelvan a ocurrir, manteniendo e incrementando al mismo tiempo la asistencia humanitaria y minimizando mayores sufrimientos y bajas entre los civiles palestinos", señaló Blinken.
Puedes leer:
Hamás libera a 12 rehenes en el penúltimo día de la tregua con Israel
Cierran frontera Finlandia-Rusia | Declaraciones del primer ministro finlandés