Catar anunció el jueves 30 de noviembre la prórroga, por un día adicional, de la tregua humanitaria entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, la cual inició el viernes y tenía previsto concluir este jueves. Durante este periodo, ambas partes llevaron a cabo intercambios de rehenes por prisioneros.
Majid al Ansari, portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, declaró en un comunicado: "Las partes palestina e israelí han acordado extender la tregua humanitaria en la Franja de Gaza por un día más bajo las mismas condiciones previas".
Estas condiciones incluyen un alto al fuego temporal y la entrada de asistencia humanitaria. Al Ansari destacó que la prolongación fue alcanzada mediante la mediación conjunta de Catar, la República Árabe de Egipto y Estados Unidos.
A una semana de la tregua
El portavoz catarí confirmó que se continúan intensificando los esfuerzos para lograr un alto al fuego permanente en la Franja de Gaza, según informó la agencia oficial catarí de noticias, QNA.
La pausa, inicialmente programada por cuatro días, comenzó el pasado viernes y fue extendida por primera vez el lunes por dos días adicionales. Catar anunció la extensión por 24 horas minutos antes de que expirara el alto al fuego.
Este séptimo día de la tregua marca una interrupción significativa de las hostilidades desde el 7 de octubre, cuando Hamás llevó a cabo un ataque múltiple contra Israel, resultando en la muerte de 1,200 personas y el secuestro de aproximadamente 240 individuos llevados a la Franja de Gaza.

Liberaciones durante la tregua
Desde entonces, los bombardeos de represalia de Israel en Gaza han cobrado la vida de 15.000 personas y dejado a 36.000 heridos. Además, alrededor de 7.000 personas se consideran desaparecidas, desconocidas o se presume que están bajo los escombros, según las autoridades del enclave palestino controlado por Hamás.
Durante los primeros seis días de la tregua, se liberaron 210 presos palestinos, en su mayoría mujeres y niños, como parte de un acuerdo de intercambio por rehenes israelíes en poder de las milicias palestinas. Hamás, por su parte, liberó a 97 cautivos en Gaza, incluidos 73 israelíes y 24 extranjeros.
Ayuda humanitaria
La tregua también permitió el ingreso de mayores cantidades de ayuda médica, alimentos y combustible a Gaza para apoyar a la población civil. Además, cientos de palestinos con doble nacionalidad, ciudadanos de otros países y heridos palestinos pudieron abandonar la Franja a través del paso terrestre de Rafah, en la frontera con Egipto.
Este anuncio de prolongación se produce poco después de la llegada a Israel del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, quien tiene previsto abordar la posibilidad de extender la tregua para asegurar la liberación de más rehenes en Gaza.
Se estima que aún hay alrededor de 145 cautivos en la Franja de Gaza y la propuesta de extensión implica la liberación diaria de 10 personas a cambio de la excarcelación de 30 presos palestinos por parte de Israel.
Te podría interesar leer: