ir al contenido

Antony Blinken llegó a Israel para abordar la tregua con Hamás

La reunión entre Blinken y Herzog se centró en el alto el fuego duradero en Gaza y garantizar la liberación de los rehenes

Fotografía de archivo del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió con el presidente israelí, Isaac Herzog, el jueves 30 de noviembre en lo que fue la cuarta visita de Blinken a Israel desde el inicio del conflicto con Hamás el 7 de octubre.

La reunión se centró en el establecimiento de un alto el fuego duradero en Gaza y en garantizar la liberación de los rehenes.

"Nuestros incesantes esfuerzos desde el primer día han tenido como objetivo conseguir la liberación de los rehenes en Gaza", afirmó Blinken con relación a loa rehenes en manos de Hamás.

Señaló una tendencia positiva durante la semana pasada, con 97 cautivos, conformados por 73 israelíes y 24 extranjeros, liberados a cambio de 210 prisioneros palestinos.

Liberación de otros rehenes

El secretario de Estado anticipó la liberación de más rehenes como un aspecto crucial del alto el fuego temporal existente. Blinken destacó que el alto el fuego ha facilitado un aumento significativo de la ayuda humanitaria crucial para los civiles inocentes de Gaza. Elogió este hecho como "un proceso que produce resultados" y expresó su esperanza de que continúe.

Además, compartió sus planes de entablar "discusiones detalladas con el gobierno israelí sobre futuras estrategias en Gaza". Las autoridades israelíes mantienen que tras el alto el fuego y las liberaciones adicionales de rehenes, reanudarán sus operaciones.

Prisioneros palestinos liberados de la cárcel militar israelí de Ofer son recibidos por familiares a su llegada a Ramala, en Cisjordania, el 30 de noviembre de 2023. EFE/EPA/ALAA BADARNEH

Control de Israel en Gaza

Tras su invasión terrestre del 27 de octubre, el ejército israelí controla ahora el norte de la Franja y la ciudad de Gaza. Su estrategia posterior al alto el fuego implica continuar su ofensiva hacia el sur, con el objetivo de "desmantelar a Hamás".

Medios locales afirman que la Administración Biden busca más información sobre los planes de Israel, teniendo en cuenta los cientos de miles de palestinos desplazados que se concentran en el sur de Gaza.

Durante su reunión con Blinken, Herzog expresó su pesar por el atentado perpetrado ese mismo día por dos palestinos asociados a Hamás en una parada de autobús de Jerusalén, que causó tres víctimas mortales israelíes.

"Este es un ejemplo más de la batalla constante a la que nos enfrentamos contra las organizaciones terroristas, principalmente Hamás, en estos tiempos complejos", pronunció Herzog.

campo de refugiados en Gaza
El ejército israelí comenzó su incursión terrestre en Gaza, para acabar con la operatividad de Hamás. Foto:

Mediadores del conflicto palestino-israelí

El presidente israelí expresó su gratitud a Estados Unidos por apoyar el proceso de liberación de los rehenes, sin embargo, subrayó que "aproximadamente 150 rehenes permanecen bajo custodia de Hamás en Gaza".

En los últimos días, Estados Unidos ha mediado activamente con Qatar y Egipto, contribuyendo al mantenimiento del actual alto el fuego.

El conflicto de Gaza se inició el 7 de octubre, tras un ataque de Hamás que causó al menos 1.200 muertos en Israel y más de 240 rehenes en Gaza.

Posteriormente, los ataques israelíes contra el enclave han causado más de 15.000 muertos palestinos, en su mayoría mujeres y niños. Se cree que miles de personas siguen desaparecidas bajo los escombros de los edificios destruidos.

Te podría interesar leer:

Gobernadores de Florida y California debatirán sobre el futuro de EEUU

Últimas Noticias