ir al contenido

DeSantis vs Newsom: debate sobre el futuro de EEUU

El republicano Ron DeSantis y el demócrata Gavin Newsom expondrán sus visiones sobre el escenario actual de EEUU durante 90 minutos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, candidato a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024. EFE/EPA/CRISTÓBAL HERRERA-ULASHKEVICH

En un enfrentamiento inusual, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, y el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, se enfrentarán en un debate televisado.

Este encuentro, que se emitirá el jueves 30 de noviembre en horario de máxima audiencia en la cadena FOX, pondrá de relieve dos visiones diferentes de la América contemporánea.

Ambos gobernadores participarán en un debate de 90 minutos sin público en Georgia, moderado por el presentador de FOX Sean Hannity.

DeSantis, actualmente segundo en las encuestas de las primarias republicanas y posible candidato presidencial en 2024, ha estado enfrentado a Newsom, en particular por las políticas de inmigración de la Administración Biden.

Visión republicana y demócrata

Aaron Kall, analista político y profesor de la Universidad de Michigan, destacó la importancia de este debate.

"Estos dos gobernadores de grandes estados tienen puntos de vista diametralmente opuestos sobre la mayoría de las grandes cuestiones políticas, por lo que será fantástico para los estadounidenses ver estos dos estilos y visiones contrastados en exhibición", dijo Kall. El debate, celebrado en un "estado indeciso" clave, podría influir potencialmente en el resultado de las elecciones presidenciales de 2024.

El debate contará con dos figuras prominentes, ambas dispuestas a aprovechar esta plataforma para ganar visibilidad nacional. Aunque Newsom anunció su no participación en las primarias demócratas de 2024, muchos le consideran un fuerte aspirante para las elecciones de 2028. DeSantis, por su parte, busca consolidar su posición en las primarias republicanas, en medio de los recientes avances de Nikki Haley, ex embajadora de EEUU ante las Naciones Unidas.

La candidata republicana a la Presidencia, la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley (c). EFE/EPA/CJ GUNTHER

El camino hacia la presidencia de EEUU

Ambos contendientes están muy por detrás del favorito entre los votantes republicanos, el ex presidente Donald Trump, que aventaja a su competidor más cercano, DeSantis, en más de 47 puntos porcentuales, según datos de RealClear Politics.

Alfonso Aguilar, director de asuntos hispanos de la organización conservadora American Principles Project, cree que DeSantis utilizará el debate para subrayar su alineamiento ideológico con Trump. Esto suponiendo que Trump se vea obligado a retirarse de la carrera electoral debido a los desafíos legales en curso, un escenario que Aguilar considera altamente improbable.

Aguilar anticipa un debate sustancial. Al mismo tiempo, Kall opina que este debate único en medio de la campaña de las primarias republicanas ofrece la oportunidad de escuchar puntos de vista divergentes, lo que podría complacer a las bases de ambos partidos políticos.

Imagen de archivo de una jornada electoral en Estados Unidos. EFE/George Frey

Kall detalló además que el debate es un movimiento estratégico para ambos contendientes, dadas sus ambiciosas aspiraciones políticas. Pretenden "marcar las pautas de las elecciones presidenciales de 2028 con años de antelación".

"Newsom podría reforzar su tambaleante posición política en California y, al mismo tiempo, establecerse como candidato de primera fila en 2028. DeSantis, que también es relativamente joven, tiene sin duda muchas carreras políticas importantes en su futuro", mencionó Kall.

Te podría interesar leer:

Republicanos de la Cámara Baja planean una votación para reforzar el impeachment a Biden

Últimas Noticias