ir al contenido

Suiza congela 8.800 millones de dólares de activos rusos

El gobierno suizo congeló unos 7.700 millones de francos suizos (8.810 millones de dólares) en activos financieros rusos

Suiza congeló activos rusos
Foto de @alain_berset /X.com

Con el actual conflicto entre Rusia y Ucrania, Suiza reforzó su postura respaldando las sanciones destinadas a frenar las actividades de Moscú. En un paso decisivo, el gobierno suizo congeló unos 7.700 millones de francos suizos (8.810 millones de dólares) en activos financieros rusos.

Esta cifra supone una ligera escalada con respecto a los 7.500 millones de francos congelados durante el año anterior. Esta acción es consecuencia directa del cumplimiento por parte de Suiza de las sanciones de la Unión Europea contra Rusia.

La Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) - organismo responsable de la gestión de las sanciones - aclaró que la cifra de 7.700 millones de francos es una estimación provisional, abierta a ajustes. La siempre cambiante lista de sanciones, con sus constantes actualizaciones y procedimientos legales para congelar o liberar más activos, complica la tarea de proporcionar una cifra exacta.

No obstante, se espera una cifra más precisa a finales del segundo trimestre de 2024, cuando los bancos suizos entreguen sus informes al gobierno. Las autoridades suizas atribuyen el aumento de los activos congelados a la reciente inclusión de 300 individuos y 100 empresas y organizaciones en la lista de sanciones.

El patrimonio congelado incluye beneficios procedentes de depósitos en efectivo, bonos, acciones, propiedades y vehículos de lujo.

Simultáneamente, Suiza impidió el movimiento de 7.400 millones de francos en activos en moneda extranjera propiedad del banco central ruso. Sin embargo, la SECO se abstuvo de revelar las identidades de las personas afectadas por la congelación de activos.

Es importante destacar que estas cifras incautadas sólo representan un porcentaje menor del patrimonio total que los rusos poseen en Suiza. La Asociación de Banqueros Suizos estima que este valor asciende a la asombrosa cifra de 150.000 millones de francos.

El mes pasado, el presidente suizo Alain Berset extendió aún más su solidaridad a Ucrania durante su visita y discutió el uso potencial de los beneficios de los activos rusos incautados para los esfuerzos de reconstrucción del país.

La Comisión Europea está estudiando una propuesta para destinar parte de los beneficios de los activos estatales rusos incautados a ayudar a la reconstrucción de Ucrania tras la guerra. A pesar de participar en estas discusiones, Suiza aún no confirmó su apoyo a esta propuesta.

Sin embargo, el apoyo de Suiza no está exento de limitaciones, ya que ha rechazado solicitudes de otras naciones para exportar armas y municiones de fabricación suiza a Ucrania, alegando sus leyes de neutralidad. Este delicado equilibrio entre respaldo y neutralidad ejemplifica la intrincada dinámica en juego mientras Suiza determina su papel en esta crisis mundial.

Te podría interesar leer:

Visita sorpresa del presidente suizo a Ucrania

Vladimir Putin aprueba nuevo presupuesto militar multimillonario para el 2024

Últimas Noticias