En un reciente enfrentamiento político, el gobernador de Florida, Ron DeSantis (republicano), y el gobernador de California, Gavin Newsom (demócrata), dos de los líderes estatales más influyentes de Estados Unidos, discutieron en un intenso debate.
Bajo la moderación del presentador de Fox News, Sean Hannity, el encuentro puso de relieve los marcados contrastes en sus estilos de liderazgo y en su enfoque a la hora de abordar cuestiones críticas como los impuestos, la educación, el aborto, la energía, la inmigración, covid-19 y las políticas contra la delincuencia.
Newsom marcó el tono del debate con su discurso de apertura, remarcando las profundas diferencias entre sus estilos de gobierno. Incluso añadió un giro sorprendente, al afirmar que ni él ni DeSantis serían los candidatos del partido para las elecciones de 2024. Conocido por sus agudas respuestas, DeSantis optó por no rebatir esta afirmación.

Fox News bautizó acertadamente el debate como "El gran debate del estado rojo contra el azul", de acuerdo un análisis de NBC News publicado el viernes 1° de diciembre.
El debate estuvo repleto de advertencias de ambos líderes sobre los riesgos potenciales si los modelos de gobierno del partido rival se adoptaban en todo el país.
DeSantis criticó el estilo de liderazgo de Newsom, estableciendo paralelismos con su mandato como alcalde de San Francisco. Advirtió que replicar el modelo liberal californiano en todo el país podría conducir al declive de Estados Unidos.
Pandemia y educación
La pandemia de covid-19 y la política educativa surgieron como los puntos centrales del debate. DeSantis abogó por que los comercios permanezcan abiertos mientras criticaba a Newsom por imponer cierres patronales. Acusó a Newsom de desatender los consejos científicos e infligir daños a los ciudadanos de California.
Por otro lado, Newsom contraatacó recordando a DeSantis su respuesta inicial a la pandemia, que incluía la adhesión a las orientaciones del Dr. Anthony Fauci, la defensa del cierre de negocios, el uso de mascarillas y la vacunación. Newsom afirmó que el cambio de DeSantis hacia una respuesta más relajada a la pandemia había causado numerosas víctimas mortales.
El debate dio un giro personal cuando DeSantis culpó a los sindicatos de profesores del prolongado cierre de escuelas en California y Newsom corrigió la mala pronunciación de DeSantis del nombre de pila de la vicepresidenta Kamala Harris. Se acusaron mutuamente de difundir información errónea sobre sus historiales de gobierno, y DeSantis tachó a Newsom de "político escurridizo y resbaladizo".
La política educativa fue otro tema polémico, con Newsom criticando la postura de DeSantis sobre la restricción de libros en las escuelas públicas, interpretándola como un ataque a la comunidad LGBTQ. Expresó su desaprobación por el comportamiento denigrante de DeSantis hacia las personas con las que no está de acuerdo.
Economía
El debate también abordó las políticas económicas de ambos estados. DeSantis criticó el alto coste de la vida en California y el apoyo de Newsom a la agenda económica del presidente Biden. Newsom replicó haciendo hincapié en los avances económicos positivos que, según él, los espectadores de Fox News pasan por alto.
Cuando se le preguntó sobre el potencial del presidente Biden para un segundo mandato, DeSantis expresó sus dudas sobre la capacidad de liderazgo de Biden, insinuando que Newsom estaba haciendo campaña encubierta para la presidencia. Newsom descartó esta especulación y expresó su apoyo a Biden, declarando su preferencia por Biden sobre DeSantis "a cualquier edad".
Al concluir el debate, Hannity elogió a ambos líderes por su participación y sugirió una futura revancha. Ambos líderes estuvieron de acuerdo y DeSantis instó tanto a Joe Biden como a Donald Trump a participar en futuros debates.
Te podría interesar leer:
Demócratas de Michigan amplían el registro de votantes. Esto debes saber