El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks, una costurera de Montgomery, Alabama, desafió sin miedo una ley de segregación racial. Mientras su autobús urbano se llenaba de pasajeros, Parks se negó audazmente a ceder su asiento a un hombre blanco, a pesar de la insistencia del conductor.
Este acto de desobediencia civil condujo a su detención, pero encendió una chispa: el Movimiento por los Derechos Civiles.
Esta semana, el Caucus Negro del Congreso conmemoró el 68 aniversario de la detención de Rosa Parks, instando al Congreso a apoyar un proyecto de ley para designar el 1 de diciembre como "Día de Rosa Parks", un feriado federal.
Presentado por la representante de Alabama Terri Sewell, el proyecto de ley pretende rendir homenaje a la valentía de Rosa Parks y a su importante huella en la historia de Estados Unidos.
“No se trata sólo de la historia de los negros. Se trata de la historia estadounidense”, agregó la representante de Alabama Terri Sewell en una conferencia de prensa el miércoles.
Destacando el impacto universal del desafío de Rosa Parks, Sewell afirmó que “el coraje y la valentía de Rosa Parks han beneficiado a toda esta nación”. Además, sugirió que el día festivo propuesto inmortalizaría el sacrificio de Parks y establecería el primer día festivo federal en honor a una mujer.
El impacto de Rosa Parks en la historia
Hace 68 años la negativa de Parks a ceder su asiento desencadenó el boicot a los autobuses de Montgomery, una manifestación no violenta de 13 meses dirigida por Martin Luther King Jr. que culminó con la histórica sentencia del Tribunal Supremo que declaró inconstitucional la segregación en los autobuses públicos.
“Rosa Parks es una mártir de la igualdad, un ícono para todos, una cruzada por la justicia. Y verdaderamente, ella era una mujer negra fenomenal cuyo legado debería ser venerado como un héroe en los libros de historia estadounidenses y mucho más allá de nuestras fronteras”, expresó la representante de Ohio Joyce Beatty en la conferencia de prensa.
El representante de Nevada Steven Horsford, que lidera el Caucus Negro del Congreso, subrayó la oportunidad del proyecto de ley en medio de los intentos percibidos de "borrar y reescribir la historia - especialmente la historia negra".
"Por eso es crucial que reivindiquemos, honremos y promovamos nuestra historia", agregó.
Sewell, por su parte, está ansiosa por conseguir el apoyo bipartidista al proyecto de ley. Expresó su optimismo de que los diálogos personales con sus homólogos y el hecho de arrojar luz sobre el significado del Día de Rosa Parks en el hemiciclo de la Cámara podrían acelerar la tramitación de la legislación.