La Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA) anunció que establecerá un fondo de premios de $360 millones para los 24 equipos nacionales que participarán en el Campeonato Europeo de Fútbol masculino, también conocido como Euro 2024.
Este premio es igual al que se dio en la Euro 2020, que tuvo que moverse por la pandemia. Pero es 20 veces mayor que lo que se dio en la Euro 2022 femenina.
El torneo espera ganar unos $2.61 mil millones gracias a acuerdos comerciales, reseñó The Associated Press.
Euro 2024 ofrece $10.08 millones solo por participar
El equipo que sea coronado campeón en la Euro 2024 podría recibir hasta $30.77 millones si logra ganar todos los partidos de la fase de grupos. Pero incluso si no ganan, cada equipo recibirá al menos $10.08 millones sólo por participar en el torneo.
Además, los clubes de fútbol recibirán dinero extra - un total de $261.42 millones - por dejar a sus jugadores ir a jugar con sus selecciones nacionales. Esto es para compensar el tiempo que los jugadores pasan lejos de su club.
En la Euro 2020, los clubes recibieron un total de $217.85 millones por dejar a sus jugadores ir a jugar con sus selecciones. El club que más dinero recibió fue el Chelsea, que se llevó $5.56 millones.
UEFA compensa clubes femeninos
El equipo femenino ganador de la Eurocopa 2024 cobrará más de los $17.43 millones en premios que otorgaron para las 16 selecciones que disputaron la Eurocopa 2022 en Inglaterra. El evento femenino tiene acuerdos comerciales separados del masculino.
Para comparar, la FIFA pagó $440 millones en premios a los equipos masculinos en la Copa del Mundo 2022. Eso es cuatro veces más que los $110 millones que se repartieron entre los equipos femeninos en su Copa Mundial 2023.
Inglaterra ganó su torneo femenino local el año pasado y recibió poco más de $2 millones en premios. El fondo de la UEFA para recompensar a los clubes femeninos por liberar a las jugadoras fue de $4.90 millones.
La UEFA también dará dinero a los clubes femeninos que dejen a sus jugadoras ir a jugar con sus selecciones nacionales.
Darán $152.50 millones a los clubes que liberaron a más de 550 jugadoras para el torneo. El dinero que sobra - $108.93 millones - se repartirá según cuántas jugadoras de cada club son convocadas por su selección nacional para otros partidos, como los de clasificación y la Liga de Naciones.
La Euro 2024 promete ser un torneo muy lucrativo tanto para los equipos como para los clubes. Aunque todavía hay una gran diferencia entre lo que ganan los equipos masculinos y femeninos, la UEFA está haciendo esfuerzos para compensar a los clubes femeninos.
Es claro que el fútbol no solo es un deporte apasionante, sino también un negocio muy rentable.
Lee también: Ya hay siete selecciones clasificadas a la Eurocopa 2024