ir al contenido

Tribunal de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori

Fujimori cumplía una condena por delitos de corrupción y crímenes de lesa humanidad

liberación de Alberto Fujimori
Alberto Fujimori fue presidente de Perú entre 1990 y 2000. Foto: EFE/ Ernesto Arias

El Tribunal Constitucional de Perú ordenó la liberación del expresidente peruano, Alberto Fujimori, condenado por crímenes de lesa humanidad y corrupción.

El expresidente de Perú, quien ejerció su mandato en la década de 1990, cumple una condena de 25 años, según expone un documento judicial que se publicó el martes en la tarde.

Aunque Fujimori, de 85 años, recibió un indulto presidencial en 2017, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) frenó las intenciones del expresidente para recuperar la libertad.

Fujimori fue condenado por ser el autor intelectual de 25 asesinatos y lesiones graves durante su periodo como presidente, entre 1990 y 2000. Los asesinatos fueron atribuidos a un escuadrón militar clandestino.

La liberación inmediata de Fujimori

El Tribunal de Perú dictaminó la “liberación inmediata” de Fujimori, quien podría ser excarcelado en las próximas horas.

Antes de la decisión del Tribunal Constitucional de Perú, un juez había negado la excarcelación de Fujimori el 1 de diciembre.

Este juez dictaminó que no le correspondía tomar la decisión de la liberación de Fujimori, sino al Tribunal Constitucional.

Las reacciones ante la excarcelación de Fujimori

Puedes leer:

Venezuela aprueba el referéndum por el Esequibo. ¿Qué pasará ahora?

Últimas Noticias