ir al contenido

Fondos de ayuda a Ucrania se agotarán a fin de año. La Casa Blanca pide recursos al Congreso

Desde que comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania, el Congreso ha aprobado $111.000 millones en ayuda para el gobierno ucraniano

fondos de ayuda Ucrania
Ucrania sigue siendo atacada por las fuerzas militares de Rusia, después de casi dos años de guerra. Foto: (Brendan Hoffman/The New York Times)

Shalanda Young, directora de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB, por sus siglas en inglés), advirtió al Congreso que los fondos de ayuda a Ucrania están a punto de agotarse. Pidió acción para otorgar más recursos.

Young señaló que los fondos para la ayuda a Ucrania se agotarán a final de año, por lo que instó al Congreso a agilizar un paquete financiero para apoyar a Ucrania en su guerra contra Rusia.

"Estamos a punto de agotar nuestra capacidad de suministrar más armamento y equipos a Ucrania, y de reponer de las existencias militares estadounidenses, para finales del año natural", dijo Young en una carta dirigida al Congreso.

La directora de la OMB reforzó el riesgo potencial de una escalada rusa si se retiraban más fondos de Estados Unidos, lo que podría dejar a Ucrania en una situación vulnerable.

"Nos estamos quedando sin fondos, y el tiempo apremia", señaló. La carta de Young explica la necesidad inmediata de reforzar a Ucrania, no como una cuestión extranjera, sino como un asunto urgente que exige una rápida actuación del Congreso.

La Casa Blanca empuja al Congreso a un paquete de fondos de ayuda para Ucrania

Durante meses, la Casa Blanca ha estado presionando al Congreso para que dé luz verde a una financiación adicional de la ayuda a Ucrania.

El último comunicado de Young pretende aumentar la presión sobre la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, que no ha sido capaz de aprobar simultáneamente la financiación para Israel y Ucrania, una medida favorecida por los demócratas y la Casa Blanca.

Young reconoció el impacto positivo de anteriores recursos financiados por el Congreso en las victorias militares de Ucrania y en la reposición de suministros militares estadounidenses.

Resaltó la "extrema urgencia" de la circunstancia actual, provocando que el Congreso se planteara si seguirían apoyando la libertad global o dejarían que la autocracia de Putin ganara terreno.

Young sostuvo que apoyar la defensa de Ucrania es fundamental para evitar un conflicto regional más amplio que podría llevar a la implicación de la OTAN y poner en riesgo potencial a las fuerzas estadounidenses.

Más de $111.000 millones en ayuda Ucrania

Desde el inicio del conflicto de Rusia contra Ucrania, el Congreso ha asignado $111.000 millones en financiación suplementaria.

El Pentágono ha utilizado el 67% de los $62.300 millones que recibió, según informó la Oficina de Gestión y Presupuesto.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se mostró optimista la semana pasada sobre la aprobación de la ayuda a Ucrania e Israel.

Johnson propuso que la ayuda a Ucrania se delibere por separado de la ayuda a Israel. Sin embargo, el republicano señaló que el Congreso también debe aprobar la financiación de la seguridad fronteriza de Estados Unidos.

El presidente de la Cámara Baja criticó el fracaso percibido de la administración Biden a la hora de responder a las preocupaciones sobre la estrategia poco clara en Ucrania y de garantizar la rendición de cuentas sobre la ayuda financiada por los contribuyentes estadounidenses.

Acusó a la administración de descuidar la crisis fronteriza.

"Los republicanos de la Cámara de Representantes insisten en que cualquier paquete suplementario de seguridad nacional debe dar prioridad a nuestra propia seguridad fronteriza. Confiamos en que ambas cuestiones puedan alcanzar un consenso si los demócratas del Senado y la Casa Blanca negocian con sensatez", dijo Johnson.

Puedes leer:

Biden recibió pagos recurrentes de una empresa de su hijo Hunter, según reporte

Del Congreso a la pantalla: HBO anuncia una película sobre la vida de George Santos

Últimas Noticias