El Screen Actors Guild-American Federation of Television and Radio Artists (SAG-AFTRA), sindicato líder de actores de Estados Unidos, fortaleció su vínculo con los estudios de Hollywood mediante la aprobación de un convenio colectivo.
Esta decisión histórica, respaldada por una sólida mayoría del 78,33% de votos a favor y un 21,67% en contra, sienta las bases de sus relaciones contractuales para los próximos tres años.
Fran Drescher, la presidenta del sindicato, y Duncan Crabtree-Ireland, el negociador jefe, celebraron la victoria el martes 5 de diciembre en una declaración conjunta:
"Hoy pasamos la página de un capítulo trascendental en la historia reciente de la industria del espectáculo (...) Este contrato es una gran victoria para los trabajadores del espectáculo y anuncia un nuevo amanecer para la industria", detalló Drescher, actriz y comediante recordada por su famoso personaje de La Niñera (The Nanny) en los años 90'.
Sin embargo, sólo el 38,15% de los 160.000 actores sindicados ejercieron su derecho al voto, de acuerdo con reportes de medios locales.

¿Qué incluye el acuerdo del Sindicato de Actores con los estudios?
El acuerdo, finalizado el 8 de noviembre entre SAG-AFRA y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), marca el cese de una huelga de actores de 118 días de duración.
Junto con las huelgas del gremio de guionistas de mayo a septiembre, la industria del entretenimiento estadounidense experimentó una drástica desaceleración, que se tradujo en pérdidas financieras.
El convenio renovado de cine y televisión garantiza una subida salarial mínima del 7% para los actores generales y del 11% para los extras o figurantes, con efecto inmediato.
También integra protección en relación con el uso de la inteligencia artificial (IA) en las producciones de cine y televisión.
En este caso particular, el proceso de votación se vio empañado por la desconfianza de los actores sobre las protecciones de la IA, como el auge de los "actores sintéticos" o la ausencia de restricciones claras sobre las empresas que entrenan sus sistemas de IA con escenas reales.
El contrato establece que los estudios sólo pueden emplear esta tecnología para generar "réplicas digitales" de los actores con su consentimiento explícito y una compensación adecuada, y su uso requiere una descripción y una justificación precisas.

Plataformas de streaming
Otro tema muy debatido fue la compensación por el streaming de obras en plataformas. Para abordarlo, el acuerdo estableció un nuevo fondo para recompensar a los actores asociados a producciones de éxito que alcancen un determinado umbral de éxito, por un total aproximado de 40 millones de dólares anuales (unos 37 millones de euros).
El acuerdo estará operativo desde el 9 de noviembre de 2023, que marca el fin oficial de la huelga, hasta el 30 de junio de 2026. Medios locales destacaron que secciones como la IA se activarán 90 días después de la ratificación, a menos que los estudios y las plataformas opten por acelerar su aplicación.
La épica huelga encabezada por SAG-AFTRA y el Gremio de Guionistas de EEUU (WGA) supuso un golpe de 6.500 millones de dólares a la economía californiana y el despido de 45.000 trabajadores, según la Oficina de Estadísticas Laborales (Departamento de Trabajo de EEUU).
Te podría interesar leer: