En un acontecimiento diplomático, el presidente ruso Vladimir Putin inicia un viaje poco común al extranjero, con escalas en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudí.
Este viaje representa un movimiento estratégico de Putin para participar en diálogos críticos sobre la guerra, el petróleo y, potencialmente, el cambio climático.
Al aterrizar en los EAU, el ministro de Asuntos Exteriores de la nación saludó calurosamente a Putin, sugiriendo una mejor relación.
El momento de la llegada de Putin coincide con el papel de los EAU como anfitriones de la cumbre climática de la ONU COP28.
Sin embargo, el Kremlin ha guardado silencio sobre si Putin se unirá a la conversación sobre el clima.
Este viaje de Putin fue bastante sorpresa, desencadenado por una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) en marzo.
La CPI acusa a Putin de deportar ilegalmente a niños ucranianos a Rusia, un presunto crimen de guerra que ni EAU ni Arabia Saudí reconocen.
La ausencia del líder ruso en varias cumbres mundiales recientes, como la reunión de los BRICS en Sudáfrica y la cumbre del G20 en India, ha sido notable.
Esta reaparición en la plataforma internacional podría ser la respuesta estratégica de Rusia a los intentos de aislamiento de Occidente.
Durante un diálogo con el presidente de los EAU, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Putin subrayó que sus "relaciones han alcanzado cotas sin precedentes".
El Kremlin reconoce a los EAU como "el principal aliado económico de Rusia en el mundo árabe", y los asuntos relacionados con el comercio y la producción de petróleo fueron primordiales durante la visita de Putin.
Tras su estancia en los EAU, Putin tiene previsto reunirse con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman.
Fuentes internas del Kremlin prevén que ambos líderes exploren estrategias para rebajar la tensión entre Israel y Hamás.
Otras crisis regionales urgentes, sobre todo en Siria, Yemen y Sudán, figuran en la agenda de Putin durante sus conversaciones en EAU y Arabia Saudí, según reveló el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov.
Más allá de estas reuniones de alto nivel, Putin tiene prevista una discusión con el presidente iraní Ibrahim Raisi la próxima semana, en la que se prevé que el conflicto de Gaza sea un tema central.
Mientras Putin dirige este viaje al extranjero, pocas veces visto, la comunidad mundial observa con atención.
Este viaje podría remodelar la topografía geopolítica en medio del creciente malestar mundial.
Te podría interesar leer:
Cumbre de la COP28 determina que la Tierra podría sufrir 5 cambios catastróficos
Patrulla de EE.UU. que sobrevolaba el estrecho de Taiwan, causó una sorprendente respuesta de China