Alberto Fujimori, expresidente de Perú, fue puesto en libertad la noche de este miércoles por “razones humanitarias”.
El Instituto Penitenciario de Perú (INPE) acató el mandato del Tribunal Constitucional para dejar en libertad a Fujimori, acusado de crímenes de lesa humanidad y corrupción durante su mandato de 1990-2000.
“El INPE en cumplimiento del mandato del Tribunal Constitucional que dispone la inmediata libertad del interno Alberto Fujimori, luego de procesar el documento de conformidad con los protocolos internos, procederá con la ejecución de la libertad”, escribió la institución en X.
🇵🇪 El momento en el que el expresidente Alberto Fujimori es liberado:pic.twitter.com/IwHG8Bza5p
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) December 7, 2023
Una excarcelación, ¿Anunciada?
El Tribunal Constitucional de Perú ordenó la libertad “inmediata” del expresidente. Un día después de la orden, liberan a Fujimori.
La decisión del Tribunal Constitución fue en restitución del indulto que le otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski a Fujimori en 2017.
La resolución del Tribunal del Perú declaró “fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo pasado, recaída en el presente proceso”.
De esta manera, Perú violó lo dictado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que pidió al gobierno peruano abstenerse de libertad a Fujimori.
La Human Rights Watch también rechazó la liberación de Fujimori, y afirmó que su excarcelación implica un "grave desconocimiento" de las obligaciones internacionales de Perú.
Los ojos de la comunidad internacional tienen que estar en estos momentos sobre #Perú.
— Human Rights Watch (@hrw_espanol) December 7, 2023
La liberación de #Fujimori implicaría un grave desconocimiento de las obligaciones internacionales del país.
Es crucial que el gobierno actúe dentro del marco del sistema interamericano. pic.twitter.com/H7ZCXkMEsH
Keiko celebra la liberación de su padre
Keiko Fujimori, expresidenta de Perú e hija de Fujimori, y su hermano Kenji, ingresaron el miércoles al penal Barbadillo, en Lima, donde permanecía detenido su padre desde hace 16 años.
“Minutos previos a la libertad de mi patrocinado Alberto Fujimori. Una vez más, gracias a Keiko Fujimori Y Kenji Fujimori por toda la confianza brindada, es una satisfacción enorme haber logrado este objetivo trazado”, expresó el abogado del expresidente, Elio Riera, en X.
Puedes leer:
Guyana aprueba presencia del Comando Sur de EEUU en el Esequibo