El presidente Joe Biden, instó al Congreso a aprobar un paquete de financiamiento de seguridad nacional que incluye fondos para Ucrania.
Hablando el miércoles en la Casa Blanca, Biden advirtió que si no se toman medidas, los fondos para Ucrania se agotarán a finales de este mes.
Biden apunta a los republicanos
El presidente dirigió su mensaje especialmente a los republicanos, ya que el Senado controlado por los demócratas se prepara para votar sobre la solicitud de Biden de $106 mil millones para asuntos relacionados con la seguridad nacional.
Muchos republicanos insisten en que el financiamiento para la seguridad fronteriza debe estar incluido en cualquier paquete de este tipo.
"No podemos esperar"
Biden advirtió a los republicanos que estarían del lado del presidente ruso, Vladimir Putin, si no aprueban más ayuda para Ucrania pronto.
Subrayó que "esto no puede esperar" y pidió al Congreso que apruebe fondos suplementarios para Ucrania antes del receso de vacaciones, reseñó CBS News.
También destacó la captura de "miles" de niños ucranianos por las fuerzas rusas, que ha resultado en la devastación de las familias ucranianas. Calificó estas acciones como crímenes de guerra y pidió responsabilidad.
La Oficina de Gestión y Presupuesto interviene
La Oficina de Gestión y Presupuesto también envió una carta al Congreso instando a que se aprueben más fondos para Ucrania.
La carta subrayó la necesidad de apoyar a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa y de reponer los arsenales militares de los EEUU. Sin acción del Congreso, los recursos para adquirir más armas y equipo para Ucrania se agotarán a fin de año.
Cambios en la política fronteriza
Biden expresó su disposición para hacer compromisos en la política fronteriza pero no especificó qué cambios respaldaría.
La Casa Blanca negó que haya considerado ofrecer cambios permanentes en las leyes de asilo a cambio de apoyo para la ayuda a Ucrania.
El discurso de Biden se dio después de que el expresidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, anunció su retiro del Congreso a fin de mes.
El representante Mike Johnson, actual presidente, declaró que no aprobarán la ayuda a Ucrania sin financiamiento para la seguridad fronteriza.
Biden abordó el tema del "sistema de inmigración roto" y expresó su disposición para cambiar la política y proporcionar recursos para la seguridad fronteriza.