Al amanecer, una conmovedora escena se desplegó por todo el país tras la conmemoración del Día del Recuerdo de Pearl Harbor. Respondiendo al llamamiento del presidente Joe Biden, las banderas estadounidenses ondean a media asta, mostrando un ambiente de respeto y reflexión nacional.
Esta sombría exhibición marca la observancia del Día del Recuerdo de Pearl Harbor, un acontecimiento significativo en la historia estadounidense que marcó la entrada de la nación en la Segunda Guerra Mundial.
Hace décadas, 82 años para ser exactos, una apacible mañana hawaiana se transformó en una pesadilla cuando los militares japoneses llevaron a cabo un inesperado asalto a Pearl Harbor.
El enorme ataque causó miles de bajas militares y civiles, hundió varios barcos estadounidenses y destruyó aviones. Este horrible suceso provocó la declaración de guerra de Estados Unidos contra Japón al día siguiente.
El legado de Pearl Harbor perdura, simbolizando los sacrificios y la resistencia de una nación sitiada.
En la madrugada del 7 de diciembre de 1941, la aviación japonesa dominó los cielos de Pearl Harbor, causando estragos en la Flota del Pacífico estadounidense anclada debajo.
Entre las pérdidas más devastadoras se encontraba el USS Arizona, que se hundió tras el impacto directo de una bomba de 1.800 libras, cobrándose más de 1.000 vidas. Otros buques, como el USS Oklahoma, el USS California, el USS West Virginia, el USS Utah, el USS Maryland, el USS Pennsylvania, el USS Tennessee y el USS Nevada, también sufrieron daños importantes.
El objetivo principal de este ataque era incapacitar a la Flota del Pacífico estadounidense, minando la resistencia americana contra la expansión japonesa en el Pacífico Sur. Este asalto actuó como el catalizador que empujó a Estados Unidos a los estertores de la Segunda Guerra Mundial.
Cada año, el 7 de diciembre, el país celebra el Día Nacional del Recuerdo de Pearl Harbor, una tradición establecida en 1994. Actos conmemorativos en Hawai y en todo el país, caracterizados por banderas a media asta, honran a los caídos durante el ataque.
El trágico balance de Pearl Harbor sigue resonando en nuestra memoria colectiva. El ataque de 1941 se cobró 2.403 vidas e hirió a otras 1.178. Dos acorazados de la Marina estadounidense, el USS Arizona y el USS Utah, se perdieron para siempre, y 188 aviones fueron destruidos, según el Servicio de Parques Nacionales.
Mientras las banderas americanas ondean al viento de diciembre, la nación hace una pausa al unísono para recordar el sacrificio, el heroísmo y la resistencia que han dado forma a la trayectoria de Estados Unidos desde aquel fatídico día.
Leer más:
National Wildlife Federation apoya proyectos para la construcción de cruces de fauna silvestre
Tormenta azotará la mitad del Este de Estados Unidos este fin de semana