Los republicanos del Senado bloquearon un paquete de ayuda de emergencia de $111.000 millones destinados a Israel y Ucrania.
¿Cuál fue el desacuerdo? Los senadores aseguraron que había una insuficiencia en las medidas de seguridad fronteriza incluidas en el proyecto de ley.
La propuesta de financiamiento para Israel y Ucrania no pudo llegar a los votos necesarios (60), para poder ser aprobada.
El senador Bernie Sanders se unió a los republicanos en el rechazo de la medida. Mientras tanto, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, votó "no", con la posibilidad de revisar el proyecto de ley en el futuro.
Biden se queda sin ayuda para Ucrania
El proyecto de ley, impulsado y defendido por el presidente Joe Biden, incluía cláusulas para la ayuda humanitaria a Gaza, la mejora de la seguridad fronteriza e iniciativas para impedir el tráfico de fentanilo.
Aunque los republicanos del Senado, en general, apoyan estas medidas, han mantenido que, sin una estrategia adecuada de seguridad fronteriza, no aprobarían la propuesta.
Los senadores James Lankford, republicano de Oklahoma, y Chris Murphy, demócrata de Connecticut, encabezaron las discusiones sobre seguridad fronteriza durante el mes pasado.
Pero, las negociaciones llegaron a un punto muerto la semana pasada cuando los demócratas, alegando las excesivas exigencias republicanas, se retiraron de las conversaciones.
Ucrania sin financiamiento, ¿Y ahora?
El líder de la mayoría en el Senado, Schumer, expresó su molestia y cuestionó el motivo de paralizar la ayuda a Ucrania debido a desacuerdos sobre la seguridad fronteriza.
Schumer especuló que la cuestión fronteriza “no era más que una cortina de humo de los republicanos para impedir la financiación de Ucrania”.
El presidente Biden ha afirmado que el financiamiento a Ucrania debe aprobarse. “Esto no puede esperar”, dijo el demócrata.
La Casa Blanca, por su parte, afirmó el martes que los fondos de ayuda a Ucrania están a punto de agotarse y podrían acabarse a finales de año.
La seguridad fronteriza… primero
La exigencia del Partido Republicano de que el proyecto de ley incluya medidas de seguridad fronteriza cuenta con el apoyo de los conservadores de la Cámara de Representantes, que consideran la resolución fronteriza como un requisito previo para la votación.
Por el contrario, los demócratas del Senado han rechazado las disposiciones fronterizas de la propuesta conservadora aprobada por la Cámara, la H.R. 2, por considerarlas “inaceptables”.
El líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, atacó a los líderes demócratas por poner en peligro cuestiones globales apremiantes para eludir la resolución de los problemas internos de seguridad fronteriza.
Biden quiere negociar
Por otro lado, el presidente Biden se mostró dispuesto a negociar "compromisos significativos" sobre la política de seguridad fronteriza para garantizar fondos para la actual batalla de Ucrania contra Rusia.
Happening Now: President Biden delivers remarks urging Congress to pass his national security supplemental request, including funding to support Ukraine. https://t.co/VwzF7WtU4F
— The White House (@WhiteHouse) December 6, 2023
Las cláusulas actuales del estancado proyecto de ley relativas a la seguridad fronteriza pretenden aumentar el número de agentes fronterizos, jueces de inmigración y funcionarios de asilo.
Puedes leer:
Trump dice que no será un dictador, excepto el primer día: “Quiero cerrar la frontera”
“Esto no puede esperar”: Biden exige financiación inmediata para Ucrania